Las infraestructuras, la exportación y la diversificación de la economía local centran el encuentro entre los empresarios y el alcalde de Yecla

Un total de 24 empresarios de Yecla, procedentes del sector del mueble, el metal, el comercio, la agricultura, la maquinaria industrial, las prendas deportivas, la construcción y los transportes, han participado en el encuentro económico organizado a instancias del alcalde Marcos Ortuño, con el objetivo de analizar la difícil situación económica y productiva por la que atraviesa actualmente nuestro municipio.

La reunión, celebrada en el Ayuntamiento de Yecla, el 22 de octubre, ha permitido "tomar el pulso a la actividad industrial y empresarial de Yecla de una forma global, con un sentido bidireccional, puesto que desde la Alcaldía se ha expuesto los tres ejes municipales de trabajo activados en materia económica, dentro de sus competencias, y los representantes de distintos sectores empresariales han presentado sus experiencias y sus propuestas para favorecer la dinamización de la economía local", manifiesta el alcalde Marcos Ortuño.

En este sentido, el alcalde de Yecla ha destacado que desde el Ayuntamiento se está dando cumplimiento al Programa Electoral del Partido Popular de nuestra ciudad en materia de desarrollo y diversificación económica, con ayudas y asesoramiento a emprendedores y autónomos; programas y talleres formativos para mejorar la competitividad y favorecer el acceso al mercado laboral; y la colaboración con organizaciones empresariales e instituciones educativas, como la Universidad de Murcia, la Fundación Universidad-Empresa, CETEM o el Instituto de Fomento.

Además, comentó que se está elaborando una modificación de las ordenanzas fiscales para conseguir bonificaciones para los emprendedores, y la agilización de los trámites administrativos. El impulso al turismo rural y la agricultura; y la mejora urbanística y peatonalización del centro urbano para la promoción del comercio local, son otros de los proyectos municipales realizados recientemente.

La otra línea de trabajo municipal se canaliza a través de la Mesa por el Empleo, que se reúne mensualmente con la participación activa y efectiva de los representantes sindicales y de los grupos municipales, así como de los sectores del mueble, el comercio y el metal. El tercer eje de trabajo está vinculado a las medidas de crecimiento de la economía local recogidas en el convenio firmado con el INFO hace escasas semanas.

Por parte de los empresarios, se puso reiteradamente sobre la mesa las complicaciones que acarrea la inacabada autovía A-33 para la diversificación de los sectores económicos de Yecla y para incentivar la implantación de nuevas industrias que generen empleo en la localidad.

Entre los problemas para el desarrollo presentados por los empresarios destacan la escasez de financiación, el aumento de los gastos empresariales y las complicaciones para la creación de nuevos negocios, así como la depreciación de los productos, sobre todo de gama media, y el decrecimiento poblacional que está experimentando Yecla.

Las experiencias expuestas por los empresarios aportaron una serie de soluciones factibles a medio plazo, que radican de forma insistente en una visión exportadora de las empresas y la internacionalización, la apuesta por la formación y las líneas de ayuda a la agricultura, considerada un sector emergente en Yecla, que sigue generando empleo y que está vinculada a otros sectores productivos como la viticultura, los productos ecológicos y el enoturismo.

Los empresarios también destacaron que se sienten obligados a establecer prioridades para mantener en pie sus industrias, porque lo consideran una responsabilidad, a pesar de los problemas financieros que sufren, y creen que el AVE, con parada en la estación de Villena, puede hacer "que Yecla suene y se vea", y se convierta en una herramienta útil de comunicación y acercamiento desde puntos estratégicos de todo el territorio nacional.

Desde el punto de vista productivo y también turístico, los empresarios participantes en este encuentro de análisis de la economía local, se reafirmaron en que la reconversión industrial y el futuro de Yecla dependen de la autovía A-33.

El alcalde de Yecla agradeció la respuesta tan positiva de todos los empresarios, así como sus valiosas aportaciones, pues "representan un diagnóstico real de la situación económica de nuestra ciudad".

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La negativa a reducir el IBI o el Impuesto de Vehículos demostraría que la subida de la tasa de las basuras se debe exclusivamente a una decisión de Partido Popular y Vox""

La Región de Murcia se posiciona como la séptima comunidad autónoma más exportadora del país

El Comité Organizativo de la Feria del Mueble más antigua de España ha escogido la ciudad de Murcia con motivo del 1200 aniversario de la ciudad de Murcia

El III Open Internacional Femenino ""Ciudad de Yecla"", se inicia mañana domingo 27 de abril en su fase previa, en el Yecla Club de Tenis, y es puntuable para el ranking ITF World Tenis Tour