Denuncian que la infraestructura crítica más vulnerable de Yecla es la red de agua potable

Alberto Martínez: "El Partido Popular lleva desde el año 1995 poniendo en peligro el abastecimiento del agua potable en el caso de emergencias"

Izquierda Unida-Verdes denuncia que la infraestructura que está en peores condiciones del municipio para hacer frente a imprevistos es la red de agua potable. En ese sentido, comentan que el apagón nacional de la electricidad de la semana pasada demostró de forma práctica que ante problemas técnicos la continuidad del suministro de agua peligra en pocas horas.

Desde la formación de izquierdas señalan que es un problema conocido por toda la Corporación al completo desde hace años y que no pilló por sorpresa a ninguno de los ediles. Así, confirman que la primera conversación del portavoz de IU-Verdes con el Equipo de Gobierno dentro de la primera hora del apagón fue sobre las reservas de agua que quedaban y sobre las medidas de urgencia que se iban a implementar.

Sostienen que con unas infraestructuras adecuadas el suministro no se debería haber interrumpido en un corte de energía que no llegó a las 12 horas. Sin embargo, la realidad es que el Ayuntamiento se vio obligado a tomar la decisión casi inmediata de cortar el agua en algunas zonas y de rebajar la presión, lo que dejó sin suministro a la mayoría de pisos en altura. Por ello, alertan de que con otro tipo de incidencias de más lenta resolución como pueden ser un terremoto, o una avería crítica del sistema de extracción, el suministro de agua peligraría en pocas horas.

En el partido critican que la circunstancia se debe a que el Ayuntamiento de Yecla no ha invertido dinero en la mejora del almacenaje y de la extracción desde los años 90 en una época en la que gobernaban partidos de otro color político. Únicamente se han hecho intervenciones de urgencia como la que se realizó hace una década de profundización de la extracción e intervenciones menores que no han aumentado la capacidad de almacenaje. Asimismo, señalan que la red depende de un único punto de extracción y la misma no tiene un diseño redundante que ofrezca vías alternativas de suministro. E inciden en que "la derecha ha sacrificado durante décadas la mejora de la red para evitar desabastecimientos a cambio de no subir la tasa con un afán electoral".

Debido a que el problema es conocido, el Ayuntamiento lleva meses realizando estudios y trámites administrativos que permitan determinar con precisión cuáles son las necesidades concretas. No obstante, lamentan que estos movimientos realmente se deben a que en el año 2027 vence el contrato del agua, es improrrogable y están obligados a licitar de nuevo el servicio o a municipalizar el servicio.

Alberto Martínez, portavoz de IU-Verdes, comenta que "el Partido Popular lleva desde el año 1995 poniendo en peligro el abastecimiento del agua potable en el caso de emergencias y es triste que lo haya hecho a cambio de cálculos electorales". Asimismo, incide en que "en el 2027, debido a no haber invertido un solo euro en 30 años, la tarifa del agua se va a disparar y lo más lamentable es que seguro que le volverán a echar la culpa de todo al Gobierno de España en vez de responsabilizarse de su gestión chapucera en este tema".

Por todo ello, desde Izquierda Unida exigen al Equipo de Gobierno que acelere los trabajos de estudio de las necesidades de mejora de la infraestructura de agua potable y que comience a invertir en la red de abastecimiento lo antes posible. Y piden al gobierno local que sea más transparente y sincero con este asunto ante la ciudadanía.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La negativa a reducir el IBI o el Impuesto de Vehículos demostraría que la subida de la tasa de las basuras se debe exclusivamente a una decisión de Partido Popular y Vox""

La Región de Murcia se posiciona como la séptima comunidad autónoma más exportadora del país

El Comité Organizativo de la Feria del Mueble más antigua de España ha escogido la ciudad de Murcia con motivo del 1200 aniversario de la ciudad de Murcia