Izquierda Unida denuncia la falta de personal en el Parque de Bomberos de Yecla

Alberto Martínez: "Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla"

Izquierda Unida-Verdes de Yecla denuncia la falta de personal que sufre el parque de bomberos de la localidad, adscrito al Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia (CEIS). Defienden que esta situación, que no es nueva, pone en riesgo tanto a la ciudadanía como a los propios bomberos.

Desde la formación de izquierdas señalan que, según los protocolos establecidos, cada guardia en el parque de Yecla debería estar compuesta por cinco bomberos para garantizar una respuesta rápida y segura ante cualquier emergencia. Sin embargo, denuncian que es una práctica habitual que muchas de estas guardias se cubran con tan solo cuatro efectivos. Esta merma en la dotación de personal alarga los tiempos de respuesta y limita la capacidad de actuación en siniestros de envergadura. Así, recuerdan que Yecla tiene grandes zonas industriales que albergan fábricas con un alto riesgo de incendio.

Alberto Martínez, portavoz de IU-Verdes en el Ayuntamiento, comenta que "es inadmisible que un servicio como el de extinción de incendios y salvamento no movilice los recursos humanos necesarios. No estamos hablando de cifras, estamos hablando de la seguridad de nuestros vecinos y vecinas. Un bombero menos en una guardia puede marcar la diferencia en un incendio o en un salvamento".

Este problema de personal se ha reproducido durante eventos especiales y alertas meteorológicas, donde no se han materializado los refuerzos suficientes. Como ejemplo, desde Izquierda Unida señalan los conciertos de la pasada Feria de Septiembre. Durante esas fechas, no se designaron los recursos necesarios, por lo que los servicios relacionados con los eventos tuvieron que ser asumidos por la misma guardia ordinaria.

Asimismo, la situación se repitió durante la última alerta naranja por lluvias. En esa ocasión, el servicio solo se reforzó con un único bombero, una medida que desde la coalición tildan de "insuficiente" para hacer frente a las múltiples incidencias que un temporal de esas características podría haber generado, como achiques de agua, rescates o caídas de árboles.

"Lo que vimos en la Feria o durante la alerta por lluvias es un síntoma de un problema más profundo", sostiene Martínez. "Dejar la seguridad en manos de una dotación con menos personal del necesario es una irresponsabilidad. Los bomberos hacen un gran trabajo, pero se les está forzando a asumir riesgos innecesarios".

Desde Izquierda Unida-Verdes explican que la raíz de este problema es estructural: existe un déficit en la plantilla del parque de Yecla de cinco plazas de bombero y una plaza de cabo que llevan tiempo sin cubrirse.

Por ello, la formación de izquierdas reclama al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Yecla, formado por PP y Vox, que presione al Consorcio y al Gobierno regional para que cubra de la forma que sea el servicio en Yecla. "El Equipo de gobierno no puede mirar hacia otro lado. Tienen la obligación de presionar y exigir que se cubran todos los servicios. La seguridad de Yecla no es negociable", afirma Alberto Martínez. El portavoz concluye que "Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla".

Noticias de Yecla

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""

Es el único artista español invitado a figurar en el Volumen 9 de esta prestigiosa publicación digital internacional