"Improvisación a dos" Diego Corraliza, guitarra y Fraskito, guitarra y voz

XXIII Ciclo "Aula de Conciertos"

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla informa el próximo sábado 24 de mayo de 2025 a las 19:30 h. se llevará a cabo el octavo de los conciertos programados dentro del XXIII Ciclo "Aula de Conciertos", organizado por la Escuela de Música de la Asociación de Amigos de la Música de Yecla y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de nuestra ciudad.

Esta nueva edición cuenta con la colaboración de Dúo-Graph, Familia Castaño, Dígicol, Iberpiano, Juan Palao Peña, Autobuses Pelotón, Daemon4, YeclaGrafic, Davó, Frutas y verduras Hermanos Juan Ortuño, Suministros Lomar, Spumaytel, Xti, Sensei e ITV La Rotonda. Y como en otras ediciones anteriores también cuenta con la colaboración de los medios de comunicación locales 

Este octavo concierto del Ciclo se llevara a cabo en la Sala de Audiciones de la Escuela de Música, a las 19:30 h. con aforo limitado para 90 personas, y previa reserva de sillas contactando con la Escuela de Música. En esta ocasión Diego corraliza, guitarra y Fraskito, guitarra y voz, nos ofrecerán el conciertos "Improvisación a dos".

Un poco más sobre el concierto:

Una velada de fusión e improvisación entre el mundo Clásico y el Flamenco.

Prepárense para una experiencia musical única donde los mundos aparentemente distantes de la música clásica y el flamenco se dan la mano. Esta tarde, el guitarrista y compositor Diego Corraliza, reconocido internacionalmente por sus premios en composición, une su talento con la fuerza y la tradición de Fraskito, destacado guitarrista y cantaor que ha trabajado junto a algunos de los más grandes del flamenco como Enrique Morente o La Negra con temas tan emblemáticos como Irremediable.

Ambos artistas explorarán las fronteras de la melodía, la armonía y el ritmo en un concierto completamente improvisado. Desde la solemnidad de las formas clásicas hasta la visceralidad del flamenco, cada nota será una respuesta intuitiva al sonido del otro.

Los melismas andaluces se funden con la riqueza armónica clásica, los ritmos flamencos encuentran nuevos colores en la estructura formal y la improvisación se convierte en el lenguaje común de estas dos tradiciones musicales.

Esta tarde no hay partitura escrita, solo la intuición y la complicidad de dos almas musicales que se lanzan al vacío. 

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES