Izquierda Unida-Verdes ha presentado una proposición, que será debatida en el pleno ordinario de octubre, para que el Ayuntamiento de Yecla condene el "genocidio que está cometiendo Israel contra la población civil en Palestina". La propuesta busca que Yecla se posicione como un municipio defensor de los derechos humanos y que inste al Gobierno de España a seguir tomando medidas contundentes.
El texto presentado por IU-Verdes denuncia que el conflicto es "la mayor tragedia del siglo XXI" y una "flagrante violación de los principios más elementales del derecho internacional y de los derechos humanos". La proposición destaca que la ofensiva militar en la Franja de Gaza ha provocado una catástrofe humanitaria , con un número de víctimas palestinas que supera los 64.000 fallecidos, de los cuales más de 20.000 son niños. Asimismo, recuerdan que una investigación de la Comisión Independiente de la ONU ha concluido que Israel está cometiendo un genocidio y que la Corte Internacional de Justicia ha ordenado medidas provisionales para prevenirlo.
La iniciativa critica la inacción del Consejo de Seguridad de la ONU debido a los vetos de Estados Unidos y la "hipocresía" de los países occidentales, que han demostrado una posición distinta frente a la guerra en Ucrania.La proposición de IU-Verdes, que consta de nueve puntos, insta al Gobierno de España a reforzar la acción diplomática para que Israel detenga el genocidio y la ocupación, a apoyar un embargo de armas y el "comercio cero de armamento" con Israel, así como a presionar a la Unión Europea para que adopte sanciones firmes, incluyendo la suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel.
La propuesta también pide al Gobierno central que rompa las relaciones diplomáticas con Israel y que presione para que el país sea expulsado de competiciones deportivas.
Además de las acciones a nivel nacional, la moción propone que el Ayuntamiento de Yecla apoye las movilizaciones de la sociedad civil que puedan surgir en la localidad en favor de Palestina y promueva una campaña de concienciación en el municipio a través de charlas y exposiciones.
Alberto Martínez, portavoz de IU-Verdes, declara que es deber del Ayuntamiento "denunciar el genocidio y respaldar o exigir una acción decidida al gobierno de nuestro país y de la Unión Europea". El portavoz señala: "El año pasado, el Partido Popular y Vox ya mostraron su falta de humanidad al rechazar una moción similar. Es una vergüenza que, ante una masacre documentada por la ONU, la derecha decida ser cómplice con su silencio y su voto en contra".
Por último, Martínez concluye: "La comunidad internacional está fallando al pueblo palestino, pero desde Yecla, como representantes de la ciudadanía, tenemos el deber moral de denunciar estos terribles crímenes. Si no actuamos ahora, mañana la impunidad puede ser la norma. Este es un tema de sentido común, es un tema de defensa de los derechos más básicos. No vamos a aceptar los balones fuera ni la hipocresía. O estás del lado de los derechos humanos, o estás del lado del genocidio."