El Gobierno regional ha incrementado el 80 por ciento las ayudas para proyectos de mejora de la vía pública en la ciudad de Yecla. Las subvenciones corresponden al Plan de Obras y Servicios 2024-25 de la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias y se sitúan en 871.032 euros, lo que supone un aumento de casi 387.000 euros respecto al plan anterior. El Ayuntamiento, por su parte, contribuye a la financiación con una aportación de 105.000 euros.
Esta dotación presupuestaria permitirá llevar a cabo cinco proyectos de infraestructuras, algunos de ellos ya iniciados como la remodelación del entorno urbano de la antigua estación de tren, cuyas obras visitaron hoy el consejero, Marcos Ortuño, y la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara.
Marcos Ortuño subrayó el "marcado carácter municipalista del Gobierno regional que se pone en evidencia, claramente, en el Plan de Obras y Servicios", en el que los ayuntamientos proponen y priorizan los proyectos que quieren desarrollar y la Administración autonómica aporta financiación.
Este programa no sólo posibilita "mejorar la calidad de vida en los municipios de nuestra Región, sino que también favorece la creación de empleo y el dinamismo de la economía, puesto que son empresas locales las que en gran medida se encargan de realizar estas obras", indicó el consejero.
Ortuño añadió que "el Gobierno regional trabaja para que los ciudadanos cuenten con cada vez mejores servicios e infraestructuras, vivan donde vivan, y este plan es una herramienta muy útil para conseguir este objetivo".
Así, la remodelación del entorno urbano de la antigua estación de tren permitirá recuperar el trazado ferroviario como vía verde del Chicharra y poner en valor la antigua estación. Para ello, el plan consiste en generar un espacio central peatonal amplio y flexible que se podrá utilizar para actos culturales al aire libre, mercadillos, zona de reuniones etc. Además, la edificación que contiene los aseos de la antigua estación se transformará en quiosco.
En los márgenes sur y este surgirá una barrera vegetal con amplias zonas verdes que separan la zona de circulación de vehículos de la zona peatonal de la plaza, abriéndose esta hacia las calles que recaen a ella. Las zonas verdes se integrarán de forma perpendicular al eje central, de forma que se crearán amplios espacios estanciales y se habilitará una amplia zona de juegos infantiles. Una gran fuente transitable, con surtidores que nacen desde el pavimento, junto con una zona verde junto al edificio de la estación completan el diseño.
Espacios peatonales
Por otra parte, el Plan de Obras y Servicios 2024-25, gestionado por la Dirección General de Administración Local, incluye en Yecla la ejecución de dos planes de construcción de vados peatonales a distinto nivel, uno en la intersección de la calle San Cristóbal y la calle Concepción y otro en la calle Historiador Miguel Ortuño con la calle Antonio Machado. El primero de ellos ya está terminado, mientras el segundo comenzará en los próximos días.
Asimismo, ya ha concluido la mejora de itinerarios peatonales en calle Arco del Niño y calle Hijas de la Caridad (fase I) y en calle España, de forma que la construcción de estos espacios garantiza que puedan servir a todas las personas y ser utilizados de forma no discriminatoria, autónoma y segura.