IU-Verdes exige soluciones de aparcamiento para personas con discapacidad en el centro

Alberto Martínez: "Exigimos que se habiliten de inmediato las plazas de aparcamiento reservadas necesarias en las zonas afectadas o en sus inmediaciones más próximas"

Izquierda Unida-Verdes ha manifestado su profunda preocupación por la falta de planificación en materia de accesibilidad en las recientes reformas de las calles céntricas del municipio. Si bien la organización comparte el objetivo de avanzar hacia una ciudad más amable para los peatones, denuncia que el diseño actual "deja atrás" a las personas con discapacidad, especialmente a aquellas con movilidad reducida.

Las obras en el centro, que han sido objeto de notable polémica por la eliminación de muchas plazas de aparcamiento, han omitido una cuestión fundamental: la reserva de espacios alternativos para las personas que legalmente necesitan aparcar cerca de sus destinos o viviendas por motivos de discapacidad.Alberto Martínez, portavoz de IU-Verdes en Yecla, ha sido claro al respecto: "Apoyamos la peatonalización y la reducción del tráfico en el centro. Queremos una Yecla más verde y saludable. Sin embargo, un modelo de ciudad moderno debe ser, por encima de todo, inclusivo. Y lo que vemos en estas reformas es un grave problema de exclusión".

Desde la formación señalan que la eliminación total de aparcamientos en estas vías, sin ofrecer ninguna alternativa específica para este colectivo, genera un efecto discriminatorio. "No se puede pedir a una persona con movilidad reducida que aparque a 500 metros de su domicilio", subraya Martínez. "Lo que para algunos es una simple molestia, para otras personas supone una barrera insalvable que limita su autonomía y su calidad de vida. El Ayuntamiento está creando un problema donde debería haber dado una solución."

Izquierda Unida-Verdes pide al equipo de gobierno que rectifique y ponga en marcha, con carácter urgente, soluciones efectivas. "No basta con buenas intenciones. Exigimos que se habiliten de inmediato las plazas de aparcamiento reservadas necesarias en las zonas afectadas o en sus inmediaciones más próximas, garantizando que las personas con discapacidad puedan acceder al centro de Yecla en igualdad de condiciones", concluye el portavoz.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES