El Ministro de Educación advierte que “si el Gobierno Regional no rectifica, perderá casi 4 millones de euros para la adaptación digital de las escuelas”

Ángel Gabilondo dialogó en Murcia con varios miembros de Ampas yeclanas y con la concejala del Psoe de Yecla, Pascuali Ortega sobre la situación de la educación y expresó su intención de firmar un gran pacto nacional

El Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, tuvo un encuentro con varios miembros de diferentes asociaciones de madres y padres de Yecla, así como con la concejala de educación del Psoe en nuestra ciudad, Pascuali Ortega, a quienes informó de numerosas iniciativas que el Ministerio está desarrollando en estos momentos.

En primer lugar, Gabilondo hizo referencia al Plan Estatal de Escuelas 2.0,dotado de 100 millones de euros, con el que se pretende impulsar la adaptación digital en las aulas, un plan que en Yecla “corre serio peligro de no ser aplicado, ya que el Gobierno Regional de Murcia no tiene la intención a día de hoy de desarrollarlo y eso supondría la pérdida de casi cuatro millones de euros para esta Comunidad Autónoma, por la mala gestión de sus políticos regionales”. El Ministro incidió en la necesidad de realizar esta fuerte inversión en la modernización de las escuelas y de aplicar todas las enseñanzas con los importantes recursos que facilitan las nuevas tecnologías.

Para Ángel Gabilondo, uno de los errores ha sido la inestabilidad de los últimos años de los planes y leyes educativas en España, por lo que pretende “consolidar los planes que tenemos en funcionamiento en este momento, mejorar ciertos aspectos de los mismos, pero apostar por la estabilidad en el ámbito educativo, porque tantos cambios sólo provocan dificultades a la hora de coordinar y desarrollar las tareas educativas”. Al respecto, afirmó que “camina firme hacia un gran pacto nacional de educación que cuente con el apoyo de todas las fuerzas políticas, del profesorado, de las Ampas y del resto de agentes sociales” . Igualmente, consideró de gran interés la propuesta de la Federación de Ampas encaminada a la escolarización obligatoria de 0 a 3 años respaldada por una ley orgánica.

Pascuali Ortega y el diputado regional Domingo Carpena informaron que se han realizado varias enmiendas a los Presupuestos Regionales, entre otras: la cubierta del gimnasio del Instituto Castillo Puche , las aulas infantiles de la Paz, la adecuación de la pasarela del Colegio P. El Alba o la remodelación y pavimentación de las pistas deportivas del Instituto Azorín.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""