José Mataix Verdú será nombrado oficialmente Hijo Predilecto de Yecla

El próximo sábado 6 de noviembre en el Auditorio Municipal

Se da cumplimento al acuerdo unánime del pleno del pasado 1 de febrero de 2010 que reconoce su trayectoria docente, investigadora y profesional y su permanente colaboración con la ciudad que le vio nacer

El Pleno del Ayuntamiento de Yecla celebrado el 1 de febrero de 2010 aprobaba por unanimidad nombrar Hijo Predilecto de la Ciudad de Yecla, a Título Póstumo, a D. José Mataix Verdú.

El próximo sábado 6 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Auditorio Municipal se llevara a cabo el acto solemne de nombramiento del Dr. M;ataix Verdú, dando cumplimiento al acuerdo de pleno.

Al acto al que asistirán todos los miembros de la Corporación Municipal, han sido invitados especialmente los familiares y amigos de homenajeado, ex alcaldes, ex concejales, representantes de todas las asociaciones e instituciones de Yecla. También se espera contar con representación de los centros universitarios y entidades con los que D. José Mataix estuvo relacionado a lo largo de su trayectoria profesional. Y naturalmente a cuantos vecinos se quieran sumar a este acto de homenaje póstumo a uno de los yeclanos más insignes

En el transcurso del acto, se entregara a todos lo asistentes la publicación "La yeclanización de mi vida", ,editada por el Ayuntamiento de Yecla, que recoge un recorrido que el homenajeado realiza sobre su niñez y primera juventud, describiendo "aquella ya lejana sociedad yeclana, desde sus actitudes religiosas, sociales y educativas hasta el estudio científico, lleno de interesantes observaciones, sobre la alimentación y la higiene de aquella época" tal y como señalan Miguel Ortuño y Carmen Ortín en la introducción.

Hijo Predilecto, casi 20 años después

Desde que en el año 1991, escritor José Luis Castillo Puche fue distinguido como Hijo Predilecto de Yecla, nadie había recibido tal distinción.

En el acuerdo, votado por el pleno del 1 de febrero de este año, se reconoce la dilatada trayectoria docente, divulgadora e investigadora del Dr. Mataix Verdú en temas de nutrición. También se destaca su permanente colaboración con numerosas actividades que sirvieron para prestigio y beneficio de Yecla, la ciudad donde nació.

El expediente abierto en su día para este nombramiento, conto como instructora a la Concejal de Sanidad, Concha Palao Andrés y como Secretario al Jefe de Protocolo del Ayuntamiento, Alfonso Yagüe García, siguiendo lo establecido en el Reglamento Municipal de Protocolo, Ceremonial, Honores y Distinciones.

Se incorporaron numerosas adhesiones de asociaciones y sociedades de ámbito municipal (religiosas, tradicionales, culturales, deportivas, sociales, sanitarias y políticas) y de otras instituciones, como la Universidad de Granada, la Universidad de Murcia y Universidad Católica San Antonio de Murcia, así como empresas relacionadas con la actividad profesional de Mataix Verdú.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""