La Policía desmantela un taller textil clandestino en Yecla

Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Murcia pertenecientes a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, han desmantelado un taller textil clandestino situado en la localidad de Yecla, donde se empleaba a un importante número de trabajadores extranjeros en situación irregular, prescindiendo de las garantías laborales y sociales legalmente estipuladas.

Las investigaciones arrancaron de los datos obtenidos por los investigadores de la UCRIF en su labor habitual de control e inspección de este tipo de actividades. Una vez comprobados los hechos y obtenida toda la información necesaria, el pasado día 11 de noviembre se procedió a la entrada y registro en el citado taller, ubicado en un piso de la localidad de Yecla.

Así, se pudo comprobar que el piso no estaba destinado a vivienda sino a actividades textiles. Todas las dependencias estaban ocupadas por máquinas de coser, rollos de tela e hilo y en el lugar se identificó a un total de 10 personas, 1 de nacionalidad española y 9 de nacionalidad Paraguaya, de las cuales ocho se encontraban en citación de estancia irregular en nuestro país.

Las gestiones practicadas permitieron saber que los trabajadores prestaban sus servicios en jornadas que podían alcanzar las 12 horas diarias, en un lugar no adecuado a las características del trabajo que allí se desarrollaba y con los consiguientes problemas de seguridad e higiene. Además, carecían de contrato de trabajo y de cualquier protección social que se derivara de su condición de trabajadores.

Por estos motivos se detuvo a la principal responsable de los hechos investigados, una mujer paraguaya de 33 años, a quien se le imputa delito contra el derecho de los trabajadores. El mismo delito se imputa al titular de la empresa de la que dependía el taller, un vecino de Yecla de 57 años y nacionalidad española.

La Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras se encuentra llevando a cabo los trámites correspondientes respecto a los extranjeros en situación de estancia irregular y el cumplimento de la legislación de extranjería.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""