Antonio Villaescusa evidencia el descenso de inversión en Yecla con los presupuestos regionales de 2011

Los presupuestos regionales significan una bajada de inversión de un 60% a Feria del Mueble Yecla, un 5% menos para la UNED, un 17% menos para Servicios Sociales y un 52% menos para las estancias diurnas. Además desaparecen las asignaciones para el Centro de Atención Temprana, el convenio con AFEMY y la ventanilla única.

El portavoz socialista, Antonio Villaescusa Soriano, ha valorado los presupuestos regionales de 2011 destacando que "este gobierno municipal y su socio nos tienen acostumbrados a no dar datos y a vender situaciones que difieren mucho de la realidad. No aportan datos reales y ni siquiera aceptan un debate abierto para explicarlos", ha declarado Villaescusa quien ha advertido que los presupuestos regionales "han aumentado por la asignación de un tramo de la carretera de Fuente Álamo y el tercer instituto, pero seguimos por debajo de la media regional. Un yeclano recibe 240 euros, mientras que la media de un murciano es de 355 euros. Además hay que señalar que significan un descenso de un 60% a Feria del Mueble Yecla, un 5% menos para la UNED, un 17% menos para Servicios Sociales y un 52% menos para las estancias diurnas. Además desaparecen las asignaciones para el Centro de Atención Temprana, el convenio con AFEMY y la ventanilla única. Creo que el alcalde deberá explicar esto porque si es para estar contentos, ya vemos el nivel de exigencia que han tenido con Murcia".

Por otra parte, Villaescusa ha vuelto a mostrar su disposición a consensuar y colaborar en la elaboración de los presupuestos municipales si incluyen medidas que puedan favorecer a todos los yeclanos, como el compromiso de la Escuela Superior de Diseño.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""