Un novedoso sistema robotizado para la fabricación de sofás permite reducir hasta 40% el tiempo de producción

PowerRoll ha sido presentado en Yecla en un acto presidido por el consejero de Universidades, Empresa e Investigación, Salvador Marín, y el alcalde de la localidad, Juan Miguel Benedito

Yecla han acogido esta tarde la presentación de Powerroll, un nuevo sistema robotizado que va a revolucionar la producción de sofás. Su implantación permitirá reducir hasta un 40% el tiempo de producción, aportando un valor añadido fundamental para mantener la competitividad en un mercado cada vez más exigente.

El acto ha estado presidido por el consejero de Universidades, Empresa e Investigación, quien destacó la apuesta por la innovación para aumentar la competitividad de las empresas para acceder a los mercados internacionales; y el alcalde de Yecla, Juan Miguel Benedito.

Powerroll es un robot de base que, mediante una sencilla programación, mueve el sofá sin que el operario tenga que realizar ningún esfuerzo, pudiendo así ejecutar todo el proceso de tapizado y empaquetado. Se maneja después de una sencilla programación desde una pantalla táctil que controla el movimiento.

Al ser un sistema robotizado, elimina el esfuerzo físico del operario reduciendo el tiempo del proceso productivo en un 40%. Por tanto, se trata de una tecnología muy positiva para la prevención de riesgos laborales, desapareciendo el riesgo de lesiones músculo-esqueléticas tan habituales en el proceso productivo tradicional.

“El Powerroll va dirigido a todos los profesionales del sector del mueble tapizado, independientemente de su volumen de producción pues se basa principalmente en una optimización del proceso productivo y de sus componentes tanto humanos como técnicos”, ha explicado José Antonio Nieto, responsable de la empresa que lo ha desarrollado.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""