El Ayuntamiento prevé que en pocas semanas se reanuden las obras del tercer instituto

La adjudicataria va a ceder su contrato a otra empresa para que se cumpla el compromiso de abrir el nuevo centro el año que viene

La firma encargada de la construcción de este edificio entró hace dos meses en un proceso concursal que le llevó a detener los trabajos

Las obras del tercer instituto de Yecla volverán a reanudarse en los próximos días o semanas. La adjudicataria detuvo su construcción a finales de abril aduciendo dificultades en sus cuentas por la falta de pagos de otras administraciones ajenas a Yecla y a la Región de Murcia.

La empresa entró finalmente en un proceso concursal, lo que ahora le permite ceder la obra a una nueva firma en las mismas condiciones y garantías con las que le fue encargada originalmente.

De este modo, no será necesario tramitar la convocatoria de un nuevo concurso de adjudicación de las obras, lo que ralentizaría la construcción varios meses más, y se podrá cumplir el compromiso de abrir el año que viene las aulas del nuevo centro.

La adjudicataria (BM 3) ha llegado a un acuerdo con unas de las empresas (La Generala) que ya optó a esta obra en el concurso cuyo resultado se conoció el pasado mes de diciembre.

La Concejalía de Urbanismo ha seguido todo este proceso en estrecho contacto con la empresa para que, en ningún caso, se vea afectado el compromiso de abrir el año que viene.

El nuevo edificio, que también acogerá la enseñanza de adultos, se extiende sobre una parcela de 10.000 metros cuadrados junto al Centro de Salud Mental, en el paraje de Las Herratillas.

La construcción está dividida en tres módulos, en los que se albergarán 25 aulas. En total, la superficie edificada sumará algo más de 4.500 metros cuadrados.

El importe de adjudicación de este edificio asciende a 3.523.362 euros, y está previsto que comience a funcionar para acoger a los alumnos del curso 2012-2013.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""