Denuncian que "las becas de los universitarios yeclanos peligran por los recortes en Educación del PP"

Los socialistas yeclanos denuncian los recortes que se aproximan en Educación por la política del PP y que ya se contemplan en los presupuestos municipales de 2012 presentados por el equipo de gobierno.

El Grupo Municipal Socialista quiere denunciar ante la ciudadanía de Yecla que el ministro de Educación, José Antonio Wert, ya ha anunciado que va a revisar los mecanismos de acceso a las becas así como su mantenimiento según criterios de rendimiento económico infravalorando el nivel económico de los solicitantes. Con el sistema de becas que plantea el ministro de Educación se persigue que sólo puedan estudiar los hijos de los pudientes, condenando a los hijos de los trabajadores y personas con menos recursos económicos a no poder acceder a la educación universitaria, con la excepción de los que sean unos superdotados y consigan las mejores notas.

Del mismo modo, los presupuestos municipales de 2012, además de los recortes en calefacción ya anunciados por Remedios Lajara, recogen un sensible recorte en Promoción Educativa, a la que el equipo de gobierno de Marcos Ortuño va a destinar 12 mil euros menos que en 2011.

Desde nuestro grupo y desde el PSOE de Yecla pensamos que la política educativa del PP y del equipo municipal suponen un paso atrás en un ámbito tan fundamental como es la Educación y deja bien claro que a los gobiernos populares les gusta que sólo acceda a la universidad quien pueda pagársela.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""