Izquierda Unida-Verdes de Yecla celebra la ruptura del pacto de gobierno entre el Partido Popular y la ultraderecha de Vox, un hecho que libera a las instituciones municipales del chantaje de la ultraderecha que ha intentado imponerse en nuestra ciudad.
Esta ruptura no es casual, sino la consecuencia directa de la acción política de Izquierda Unida. "La presión de nuestras iniciativas ha hecho insostenible el pacto de la vergüenza", ha declarado Alberto Martínez, portavoz de la formación. "Cuando el pasado septiembre impulsamos una moción contra el racismo, obligamos al PP a retratarse. Tuvieron que elegir entre la defensa de los derechos humanos que propusimos o seguir blanqueando el discurso de odio de Vox. Ese día, el pacto quedó herido".
Desde Izquierda Unida-Verdes se muestran satisfechos de que "la política útil y de principios" haya logrado expulsar a la ultraderecha de las concejalías. "Hemos demostrado que las iniciativas de izquierdas son el único dique de contención eficaz contra el odio de la extrema derecha", señaló Martínez.
Con el nuevo escenario de un gobierno del PP en minoría, Izquierda Unida-Verdes anuncia que su posición será clara y firme, basada exclusivamente en su programa electoral.
"Se ha acabado el rodillo de ultraderecha. El PP ahora tendrá que negociar cada política", afirmó Alberto Martínez. "IU-Verdes solo votará favorablemente a aquellas iniciativas que coincidan con nuestro programa electoral, nuestro contrato con la sociedad yeclana. No apoyaremos ninguna medida que suponga un retroceso en derechos sociales, igualdad, servicios públicos o protección del medio ambiente".
El portavoz concluyó: "Celebramos que Yecla deje de estar en el mapa de los pactos con la ultraderecha. Ahora todos los esfuerzos de Izquierda Unida se van a seguir centrando en intentar que en Yecla se aprueben políticas de izquierda que sirvan para mejorar la vida de aquellas personas que más lo necesitan y de la clase trabajadora".