Denuncian el despilfarro de más de seis mil euros para una campaña de comunicación que podría resultar gratis

Los socialistas yeclanos vuelven a denunciar que el equipo de gobierno no reclama a La Generala el cumplimiento del contrato que estipula campañas informativas con cargo al 0'75% del presupuesto de la empresa.

El concejal socialista Salvador Santa ha denunciado ante la opinión pública yeclana que la concejalía de Servicios Públicos no está realizando campañas informativas y de sensibilización sobre limpieza y recogida de residuos tal como estipula el contrato firmado con la empresa adjudicataria, La Generala-Clusa. Santa ha señalado que "el pliego de condiciones estipula que la empresa realizará campañas de información y sensibilización con cargo al 0'75 % del presupuesto del servicio que para 2012 son 3.286.000 euros, es decir, para este año deberían haber invertido cerca de 25 mil euros. En lugar de eso, el equipo de gobierno ha encargado una campaña de comunicación a una empresa privada mediante un contrato menor que le ha costado cerca 7 mil euros. Están gastando dinero de todos los yeclanos en algo que debería correr a cuenta de la empresa adjudicataria".

El edil socialista ha informado que "el mismo contrato recoge que el dinero que no se gaste de la partida se acumulará anualmente por lo que nos preguntamos qué se ha hecho con este dinero y por qué no se utiliza. ¿Esta es la forma de gestionar el dinero de todos los yeclanos? ¿Por qué vuelven a tapar este nuevo incumplimiento?".

Los socialistas yeclanos han vuelto a exigir al equipo de gobierno y a la concejalía de Servicios Públicos que aclaren ante la opinión pública el uso de este dinero, a cuanto asciende el importe acumulado y que expliquen por qué no se viene cumpliendo esta condición del contrato.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""