PSOE: "El pleno de la Corporación debe rechazar la nueva Ley de Tasas judiciales"

Los socialistas yeclanos presentan al pleno una moción para que se pronuncie en contra de la nueva Ley al considerar que supone un grave quebranto para los derechos de los ciudadanos al perjudicar claramente a quienes menos medios económicos tienen.

El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción al próximo pleno de la corporación del Ayuntamiento de Yecla para pedir que éste se pronuncie en contra de la nueva Ley de Tasas judiciales e inste al gobierno de la Nación ha retirar dicha ley.

Para el PSOE de Yecla "se ha venido denunciando y desarrollando desde numerosos ámbitos de la ciudadanía y de los sectores vinculados a la administración de Justicia, una actividad tendente a conseguir modificar el contenido de una Ley que supondrá un grave quebranto para los derechos de los ciudadanos y un absoluto atentado a los derechos fundamentales de los ciudadanos, recogidos por nuestra vigente Constitución, especialmente el de la tutela judicial efectiva. Para justificar esta Ley se alude al descenso de la litigiosidad, cuando en nuestra opinión lo que se está intentando es utilizar la Justicia como "fuente recaudadora".

Los ciudadanos tienen derecho a acudir a los Tribunales de Justicia en defensa de sus legítimos derechos, intereses y pretensiones, tal y como reconoce nuestra Constitución y el ministro Gallardón no puede impedir ese acceso por medio de un sistema de tasas que, en definitiva, perjudica a quienes tienen menos medios económicos. Esta nueva ley supondrá un nuevo recorte para los ciudadanos y, en este caso, un recorte de sus Derechos Fundamentales ya que su aplicación supondrá que sólo tendrá tutela judicial quien tenga recursos económicos, es decir, estaremos hablando de una justicia para ricos y otra justicia para pobres.

Desde el Grupo Municipal Socialista piden el apoyo del resto de grupos, PP-ALCEY e IU, para que el pleno de la Corporación por unanimidad rechaze la aplicación de una ley que ha entrado en vigor recientemente y que perjudicará notablemente a la inmensa mayoría de los yeclanos y al sector de los profesionales de la Justicia.

Noticias de Yecla

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""

Alberto Martínez: ""Si las instituciones no actúan contra el racismo, las cacerías, agresiones y persecuciones pueden terminar llegando a Yecla""