El arte rupestre de Yecla se podrá ver en 4D

La Junta de Gobierno aprueba sumarse al convenio con otros cuatro municipios que cuentan con arte rupestre declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, para trabajar conjuntamente por su conservación y puesta en valor

Las pinturas rupestres de los Abrigos del Mediodía, del Monte Arabí de Yecla, podrán ser contempladas y difundidas en cuatro dimensiones. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Yecla ha aprobado sumarse al convenio de colaboración establecido entre los Ayuntamiento de Jumilla, Hellín Nerpio y Moratalla, para difundir el del arte rupestre a traves de 4D.

El ministerio de Cultura ha concedido una subvención de 74.565,10 euros a estas localidades, que se han unido en un proyecto para la promoción y digitalización de las pinturas rupestres situadas en sus términos municipales.

La memoria presentada al Ministerio contempla para difundir el del arte rupestre, el trabajo de campo, los análisis de las imágenes y el desarrollo de plataformas webs y vídeos documentales, entre otras iniciativas. Este proyecto tiene como finalidad la digitalización del arte rupestre a través de cinco abrigos: abrigo del Mediodía (Yecla), Buen Aire (Jumilla), abrigo 2 de Cañaica del Cañar (Moratalla), Grande de Minateda (Hellín) y abrigo 3 y 4 de la Solana de las Covachas (Nerpio).

El objetivo de esta iniciativa es la puesta en valor para trabajar conjuntamente en la conservación del arte rupestre declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""