Visita de alumnos de 5° y 6° de primaria del CP La Paz a la Jefatura de la Policía Local de Yecla

También de alumnos del IES Castillo Puche del PCPI

El pasado viernes día 19 de abril, un total de 50 alumnos de CP La Paz, de los cursos 5° y 6° de primaria, visitaron la Jefatura de la Policía Local de Yecla (Murcia). Durante esta visita recibieron una clase sobre convivencia pacífica, tráfico, seguridad para menores, comportamientos educados y ayuda a mayores, entre otras cuestiones.

También hicieron un recorrido por todas las instalaciones, comprobando el modo y uso del gimnasio, elementos de control de drogas y alcohol, galería de tiro, vehículos y motocicletas policiales.

Con esta visita, gestionada a través de la UPACC, Unidad de Participación Ciudadana, se pretende dar a conocer a los más jóvenes, el funcionamiento y trabajo de la Policía Local de Yecla, así como aprovechar su paso por las instalaciones para incidir, mediante charlas y recomendaciones, en los comportamientos cívicos y de ayuda que permiten mantener una ciudad más habitable y segura.

Está previsto que los próximos días 25 y 26 vuelvan más alumnos de este colegio público.

Igualmente, este mismo viernes, también visitaron la Jefatura de Policía Local, 12 alumnos del PCPI (Programa de Cualificación Profesional Inicial) que tiene como finalidad ofrecer una vía alternativa al alumnado que no haya obtenido el título de Graduado en ESO y, al mismo tiempo, conseguir una cualificación profesional que facilite su acceso al mundo laboral.

Para estos jóvenes, en las dependencias de la Policía Local, se siguió el mismo método de docencia, pero adaptado a su nivel y edad, recibiendo clase sobre actos vandálicos, repercusiones económicas, civiles y penales, comportamientos incívicos y peligros de la conducción bajo la influencia de drogas y alcohol.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""