Izquierda Unida-Verdes denuncia los incumplimientos del nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de basuras, que entró en vigor el pasado 1 de junio. La formación critica que, meses después de su inicio, el servicio no ha mejorado, a pesar del notable incremento en la tasa que pagarán los vecinos precisamente este mes.
IU-Verdes busca que el Ayuntamiento de Yecla fiscalice de manera inmediata el contrato y obligue a la concesionaria a cumplir sus compromisos. Así, denuncian que la situación actual es un fraude a la ciudadanía. El Equipo de Gobierno vendió la idea de que este era un contrato mucho mejor y que iba a solucionar todos los problemas de suciedad. Sin embargo, la realidad de la ciudad es exactamente la misma que había con el anterior contrato.
La formación critica que lo único que ha notado el ciudadano es un cambio estético superficial, con la instalación de nuevas papeleras y contenedores que encima no han llegado a todos los puntos de la ciudad. "Pero la suciedad y la acumulación de basuras en algunos puntos es la misma de siempre", señalan.
IU-Verdes subraya que la situación es más grave porque la empresa concesionaria, que ganó el contrato presentando una serie de mejoras voluntarias, no está cumpliendo con sus compromisos. La formación enumera una decena de incumplimientos que la empresa ofertó para ganar el concurso y que no se han implementado, aunque advierten de que no son los únicos incumplimientos:
No se han instalado los contenedores de basura con boca accesible para personas con movilidad reducida, ni se ha publicitado dónde se van a ubicar.
No se han instalado los cerramientos especiales grafiados con imágenes de Yecla en el entorno BIC de la Basílica.
No se han arreglado los buzones de los contenedores soterrados donde estaba comprometido.
No se han instalado los sujetacontenedores magnéticos en casi ninguna calle.
No se han instalado los 5 mupis como minipuntos limpios para pilas, bombillas y pequeños residuos.
No se ha realizado la campaña informativa de uso de los contenedores marrones (en otros municipios se han hecho vídeos, cartelería, folletos y se han regalado bolsas).
No se han repartido los 1.500 cubos de basura orgánica para domicilios, comprometidos para fomentar el uso del contenedor marrón.
No se ha instalado el sistema de videovigilancia en 20 puntos de contenedores del extrarradio para vigilar el uso.
No se ha realizado el hormigonado de las 9 islas de contenerización en distintas carreteras a las que se comprometía la empresa.
No se ha puesto en marcha la App 'Herramienta de intercambio de objetos' del ecoparque para fomentar el intercambio de productos domésticos.
Alberto Martínez, portavoz de IU-Verdes, declara que es deber del Ayuntamiento "exigir que se cumpla lo firmado, ya que es dinero de todos los yeclanos". Asimismo sostiene que: "El Equipo de Gobierno no puede defender a la empresa con que ha tenido poco tiempo, todos los incumplimientos corresponden a acciones que pueden desplegarse en pocas semanas y ya han pasado cuatro meses desde la entrada en vigor". El portavoz señala: "Es el colmo de la mala gestión. El PP y Vox exigen un esfuerzo económico a los yeclanos, que verán la subida de la tasa en sus recibos este mismo mes, pero luego son incapaces de exigir a la empresa que cumpla".
Por último, Martínez concluye: "La ciudad sigue igual de sucia, pero ahora pagamos más. Este es un tema de sentido común, es un tema de defensa de la ciudad y del dinero de los contribuyentes. O están del lado de los ciudadanos y exigen un servicio de calidad por el que se paga, o están del lado de la empresa que incumple. Yecla merece estar limpia".