Las Fiestas de la Virgen del Castillo de Yecla fueron presentadas en Jerusalén

El pasado 25 de enero las Fiestas de la Virgen del Castillo de Yecla fueron presentadas en el Santo Sepulcro de Jerusalén.

Dicha presentación consistió en un encuentro que mantuvo nuestro colaborador, Salvador Santa, con las distintas confesiones encargadas de mantener y custodiar los Santos Lugares de la Ciudad Santa. A este efecto, se mantuvo una reunión con miembros de la Orden Franciscana, encargados de la guarda del Santo Sepulcro por la Iglesia Católica, a quienes se les dirigió una explicación de las Fiestas de la Virgen de Yecla, de su origen, su historia, su tradición y sus costumbres que se repiten desde el siglo XVII año tras año. A este respecto, se les entregaron carteles de las fiestas de 2008 y folletos explicativos de nuestras fiestas para su distribución en los principales centros de peregrinaje con la intención de que las Fiestas Patronales sean conocidas por los más de tres millones de peregrinos católicos que visitan la Ciudad Santa cada año.

Del mismo modo, se establecerán relaciones institucionales entre la Asociación de Mayordomos de Yecla y los principales centros católicos de Jerusalén orientados a los peregrinos, quienes ya han mostrado su disposición a colaborar en la promoción y difusión de nuestras fiestas.

Además también se realizaron contactos con la Iglesia Ortodoxa Griega de Jerusalén y con la Iglesia Armenia, ambas iglesias también custodias de los Santos Lugares y que se mostraron muy curiosas al conocer la tradición de nuestras fiestas y quienes también están dispuestas a establecer relaciones con la Asociación de Mayordomos con el fin de colaborar en su difusión.

A este fin, la Asociación de Mayordomos va a recibir un directorio de instituciones y centros cristianos en Jerusalén para mantener contactos y mantenerlos informados de los actos y eventos que realiza en torno a las Fiestas de la Virgen.

Junto a esto, también se repartieron los carteles y folletos de las Fiestas de 2008 que ya figuran presentes en los Santos Lugares como el Santo Sepulcro, la Tumba de la Virgen (donde se produjo la Asunción de María), el Cenáculo (lugar de la Última Cena) y la Iglesia de las Naciones (levantada sobre el huerto de Getsemaní).

De esta forma, la Asociación de Mayordomos ha pretendido dar a conocer en la cuna del cristianismo, Jerusalén, las tradiciones e historia de las Fiestas de la Virgen.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""