CETEM recibe un incremento de financiación de un 26,76% para sus proyectos de I+D+i

CETEM, en su apuesta estratégica de potenciar las actividades de I+D+I en el sector del mueble, ha aumentado la dotación de ayudas y financiación obtenida de las distintas administraciones públicas para la ejecución y puesta en marcha de sus proyectos y actividades de I+D+I.

Los proyectos que se van a desarrollar abordan diversas temáticas relacionadas con las líneas más vanguardistas en el ámbito de la investigación y el desarrollo tecnológico, como son la nanotecnología, nuevos materiales, la robótica, la identificación por radiofrecuencia y la aplicación innovadora de Tecnologías de la Información y la Comunicación.

El gobierno regional, a través de la consejería de Universidades, Empresa e Investigación, ha aumentado en un 88% la financiación otorgada a CETEM respecto al año 2008. Con este apoyo se van a abordar los proyectos OUTDOOR, dentro del campo de los nanomateriales aplicados a la tapicería; CERCYP, consistente en el desarrollo de una célula robótica para automatizar el proceso de cinchado; y RFCAB, relacionado con las aplicaciones de la tecnología de identificación por radiofrecuencia.

Por otra parte, el Ministerio de Ciencia e Innovación, mediante el Subprograma de Desarrollo Experimental de Centros Tecnológicos, ha aumentado el apoyo y financiación de los proyectos y actividades presentadas por CETEM en un 11,70% respecto al ejercicio 2008. En concreto se han apoyado dos actuaciones, el proyecto NANOMAD relacionado con el área de nanotecnología y proyecto ENCCANTO, relacionado con el área de nuevos materiales.

En cuanto al Ministerio de Industria, a través del programa INNOEMPRESA, CETEM ha obtenido un incremento de la financiación de un 9,16% respecto al ejercicio 2008. La ayuda ha sido para el proyecto INNOPYME, cuyo objetivo es el de promocionar entre las empresas del sector del mueble la incorporación e implantación de herramientas informáticas de gestión integral (ERP) combinadas con captura de datos en la planta de producción utilizando la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID).

La aprobación de éstos proyectos por parte de los diferentes organismos oficiales (Ministerios, Consejerías, etc… ), así como la amplia red de colaboradores que van a participar en los proyectos (Centros Tecnológicos, Universidades, empresas consultoras y empresas del sector del mueble) supone para CETEM un reconocimiento importante a la labor de investigación, desarrollo tecnológico e innovación desempeñada, labor que ha estado regulada y dirigida a través de su sistema de gestión de la I+D+I, certificado recientemente por la norma UNE 166.002.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""