Agricultura concluye la mejora de caminos en la Sierra de Salinas

Se han acondicionado más de 12 kilómetros de viales en tres caminos forestales, que contribuirán a potenciar las actividades lúdicas en la naturaleza, un factor de desarrollo para la zona

La Consejería de Agricultura y Agua concluyó recientemente las obras de mejora de caminos en la Sierra de Salinas, Paisaje Protegido localizado en el término municipal de Yecla, que suponen una inversión de 170.000 euros.

Las obras consistieron en el acondicionamiento de más de 12 kilómetros de viales correspondientes a tres caminos forestales, la construcción de cuatro portones para la regulación del tráfico de vehículos y viandantes, así como la reparación de otro ya existente. Los caminos fueron dotados del firme adecuado y mantienen su traza, sin necesidad de realizar nuevos desmontes y terraplenes. Además, se abrieron cunetas y se construyeron badenes para evitar daños en el firme.

El director general de Patrimonio Natural y Biodiversidad, Pablo Fernández, señaló que el objetivo principal de este proyecto es “mejorar el tránsito por este viario, que se encontraba muy deteriorado”.

Dicha mejora “contribuirá a potenciar las actividades lúdicas en la naturaleza, que constituyen un factor de desarrollo de la zona”, destacó Fernández. Asimismo, “supondrá una reducción del coste de los trabajos a realizar en el monte y una mayor eficacia en la gestión forestal, la vigilancia y la lucha contra incendios”, añadió.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""