Crece la demanda de madera certificada

El pasado martes 24 de noviembre tuvo lugar en CETEM la jornada “Certificación PEFC Cadena de Custodia”. En este foro al que acudieron 15 empresas y estudiantes especializados, se informó de esta certificación que de manera creciente y a petición de grandes grupos de compra, se está exigiendo cada vez más para empresas fabricantes de mobiliario y carpintería, tanto para uso en el hogar como para Instalaciones.

Tras la presentación de la jornada que corrió a cargo de la Coordinadora del Dpto. de Laboratorio de CETEM, se contó con una ponente de excepción: Marta Salvador, Directora Técnica de PEFC España. PEFC es una organización sin ánimo de lucro de ámbito mundial, que fomenta la Gestión Forestal Sostenible a través de la certificación de todo tipo de bosques. Certificación que es otorgada también a fabricantes de mobiliario y carpintería de hogar y pública, que fabriquen mueble o cualquier otro producto, partiendo de productos forestales certificados (madera, productos derivados de la madera, papel, etc).

Marta Salvador expuso a los asistentes en la primera parte de la jornada una visión general de qué es PEFC y de las ventajas de esta certificación, para dar paso a continuación a una breve explicación de los requisitos para el proceso de cadena de custodia en las distintas tipologías de empresas del sector.

Desde CETEM se desea trasmitir a las empresas la importancia del conocimiento de este tipo de normativa que, dado su carácter voluntario, puede servir de característica diferenciadora en determinados segmentos de clientes o mercados.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""