“Come sano, crece feliz”

Las Concejalías de Sanidad y Cultura ponen en marcha a partir del día 9 de marzo, un programa formativo en colegios sobre hábitos de alimentación saludables.

Las Concejalías de Sanidad y Cultura del Ayuntamiento de Yecla, a través del Servicio de Inspección Sanitaria y la Universidad Popular, ponen en marcha a partir del día 9 de marzo, un programa formativo en colegios sobre hábitos de alimentación saludables.

Bajo el eslogan “Come sano, crece feliz”, la actividad, que va dirigida a alumnos de 1º a 4º de Educación Primaria, tiene como objetivo promover una alimentación sana en niños fomentando la importancia de unos hábitos de alimentación saludables para prevenir enfermedades como la obesidad, diabetes y trastornos de la conducta alimentaria, así como de la importancia de realizar ejercicio físico para un adecuado desarrollo físico, psíquico y social.

Las sesiones, que se realizarán en el mismo centro escolar, van a ser impartidas por un técnico especialista en dietética y nutrición. Y como material divulgativo se ha editado un metro-cómic, que se repartirá a cada niño, con mensajes atractivos y divertidos de cómo debe ser su alimentación.

A través de esta actividad, organizada y patrocinada por las Concejalías de Sanidad y Cultura, con la colaboración de la Consejería de Sanidad, el Ayuntamiento de Yecla apoya las directrices del Ministerio de Sanidad y Consumo organizando programas con el principal objetivo de prevenir la obesidad infantil y promover hábitos de vida saludables.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Pagamos un contrato de primera mientras el PP y Vox nos dan un servicio de tercera; la ciudad sigue igual de sucia que antes""

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático