La Comunidad invertirá un millón de euros en la restauración de hábitats de la Sierra de Salinas en el período 2010-2012

El director general de Patrimonio Natural y Biodiversidad destaca “la gran riqueza ambiental del municipio de Yecla”

La Consejería de Agricultura y Agua invertirá un millón de euros en la restauración de hábitats de la Sierra de Salinas, así como en la adecuación de la Casa Forestal, el Aula de la Naturaleza y el Retén Forestal, durante el período 2010-2012, según destacó hoy en Yecla el director general de Patrimonio Natural y Biodiversidad, Pablo Fernández.

Dicho espacio está declarado Paisaje Protegido y Lugar de Interés Comunitario (LIC), por lo que cuenta con importantes valores naturales. Entre las actuaciones a desarrollar figuran la impermeabilización y adecuación para la fauna de piletas de decantación en diques.

Fernández señaló en rueda de prensa la “gran riqueza ambiental de este municipio”, que además de la citada sierra cuenta con el Parque Regional y LIC ‘Sierra del Carche’, y otros espacios pertenecientes a la Red Natura 2000, como los LIC ‘Sierra del Serral’ y ‘Sierra del Buey’, y la Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) ‘Estepas de Yecla’, que también es Área de Protección de la Fauna. Asimismo, cuenta con 18 micro reservas de flora, con varios montes de utilidad pública gestionados por la Comunidad y el Ayuntamiento, y también con montes consorciados.

Debido a los altos valores naturales con que cuenta el municipio, la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad invirtió en los últimos tres años más de 600.000 euros en diversas actuaciones, tales como la instalación de una línea eléctrica subterránea en las Estepas, el acondicionamiento de la infraestructura vial de la Sierra de Salinas o la redacción de un proyecto de restauración de hábitats en esta misma sierra.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""