Estudiantes de Formación Profesional exponen por primera vez sus trabajos en la Feria del Mueble yeclano

Los alumnos del IES Castillo Puche de Yecla cursan los estudios relacionados con la familia profesional de la Madera y el Mueble

El director general de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas, Joaquín Buendía, visitó hoy la Feria del Mueble de Yecla, donde varios alumnos del IES Castillo Puche exponen, por primera vez, sus trabajos. Los estudiantes, que actualmente están cursando los ciclos formativos en la familia profesional de la Madera y el Mueble, han llevado a la Feria un stand construido por ellos mismos.

Buendía mostró la satisfacción de la Consejería de Educación, Formación y Empleo “al estar presentes en esta muestra tan significativa y que está considerada como una de las más veteranas de España”. Asimismo, indicó que “la participación de la Consejería en esta Feria nos permite estar más cerca de empresarios del sector y trasladarles el mensaje de que en la Región se están formando profesionales altamente cualificados”.

En el stand se puede encontrar piezas elaboradas por los jóvenes en el taller de su centro de estudios, trabajos construidos en DM, plastificados, pisapapeles elaborados con material de desechos del taller, además de videos de los trabajos que realizan estos jóvenes durante su etapa formativa.

El director general adelantó que los alumnos de Madera, Mueble y Corcho del Castillo Puche visitarán próximamente el Salón Internacional del Mueble de Milán, “una de las citas más importantes de Europa de esta industria donde se presentan todas las novedades en diseño y fabricación.

Buendía recordó que uno de los alumnos del IES Castillo Puche, Carlos Ortega Sanchís, fue elegido como el mejor alumno de España en la familia profesional de Madera, Mueble y Corcho en la última convocatoria de los Premios Nacionales de Formación Profesional.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""