Este fin de semana, feria de asociaciones "Ciudad de Yecla"

Se celebra la tarde del Sábado 29 y la mañana del domingo 30 de mayo en el Parque de la Constitución y participan 24 asociaciones sin animo de lucro

La Concejalía de Política Social organiza la Feria de Asociaciones de voluntariado del área social de Yecla que se llevara a cabo la tarde del sábado 29 de mayo y la mañana del domingo 30 de mayo en el Parque de la Constitución.

Esta feria trata de ser, un año más, un lugar de reflexión ciudadana sobre el asociacionismo y el Voluntariado, como dos sectores sociales importantes en el desarrollo local. según ha explicado la Concejala de Política Social, Concha Palao, que ha añadido que se persigue un triple objetivo “acercar las asociaciones a los ciudadanos para potenciar su actividad, acercar a las propias asociaciones entre sí para propiciar la reflexión y acercar las asociaciones al Ayuntamiento”

Desde la concejalía de Política Social se considera la organización de este tipo de actividades como un instrumento eficaz para el fomento del asociacionismo, ya que permiten que las asociaciones den a conocer a la sociedad sus fines y proyectos, sirviendo de punto de encuentro entre ellas y los ciudadanos. Además, con esta feria, el Ayuntamiento de Yecla quiere seguir potenciando el tejido social organizado y su participación en la configuración de la ciudad.

Se estima que este año podrán participan unas 24 organizaciones sin animo de lucro que trabajan solamente el área social Presentaran diverso material informativo como boletines, folletos, imágenes e información directa a cualquier persona que muestre interés. También se realizaran talleres relativos a sus actividades.

En esta ocasión, se cuenta con la colaboración prestada por la Concejalía de Comercio por la cesión de la infraestructura de los stand necesarios para instalar esta muestra de voluntariado social.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""