El Ayuntamiento de Yecla en la constitución de la Asociación Arte Rupestre del Arco Mediterráneo

El Director de la Casa Municipal de Cultura, estará presente mañana viernes en el acto fundacional que tendrá lugar en el antiguo Hospital de San Juan de Dios, de Jaén

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Yecla, a través de Liborio Ruiz Molina, Arqueólogo y Director de la Casa Municipal de Cultura, estará presente mañana viernes 28 de mayo en el acto fundacional de la Asociación "Arte Ruprestre del Arco Mediterráneo-Patrimonio Mundial” que tendrá lugar en el antiguo Hospital de San Juan de Dios de Jaén.

Como es conocido desde el año 1998, la UNESCO declaró Patrimonio Mundial al conjunto de 727 cuevas y abrigos que constituyen el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo, afectando tal declaración a 6 comunidades autónomas, 16 provincias y 157 ayuntamiento, entre los que se incluye Yecla.

Según el Director de la Casa Municipal de Cultura “la Declaración de Patrimonio Mundial no significaba, ni significa, un punto y final al trabajo desarrollado para su declaración, sino el principio de un compromiso contraído por la instituciones relacionadas con el Bien declarado, al objeto de garantizar su conservación y su difusión, además de servir de herramienta útil para el desarrollo económico de los territorios que albergan este excepcional patrimonio”.

Este es el reto que se ha marcado esta asociación que ahora se constituye y donde se pretenden aunar los esfuerzos de los diversos agentes afectados: Grupos de Desarrollo Local, Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos. Ello justifica la presencia en el acto fundacional del Excmo. Ayuntamiento de Yecla, a través de su Concejalía de Cultura, según ha informado Liborio Ruiz.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Pagamos un contrato de primera mientras el PP y Vox nos dan un servicio de tercera; la ciudad sigue igual de sucia que antes""

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático