Villaescusa considera muy grave que el alcalde mienta a los vecinos de la travesía en una carta institucional

El portavoz del PSOE de Yecla, Antonio Villaescusa, ha calificado hoy de "indecente y muy grave" que el alcalde envíe cartas con dinero público y membrete institucional a los vecinos de la antigua Travesía afectados por las injustas contribuciones especiales con argumentos "rotundamente falsos". Villaescusa ha aclarado que "el PSOE de Yecla sigue pidiendo al equipo de gobierno que rectifique su error y aplique parte del remanente positivo a aliviar estas contribuciones especiales que suponen un agravio comparativo con vecinos de la misma travesía que no van a pagar ni un euro, entre ellos la Comunidad Autónoma, y que cuestan el doble que otras contribuciones de otras obras semejantes".

El portavoz de los socialistas yeclanos ha considerado "grave que una carta de alcaldía, que no es un panfleto partidista, diga que todos los vecinos del casco urbano, exceptuando el casco antiguo, hayan pagado contribuciones especiales por las obras de reurbanización, cuando eso es rotundamente falso". Antonio Villaescusa ha continuado diciendo que "son muchas las zonas donde no se han pagado esas contribuciones, desde las obras del Parque de La Constitución, el callejón del Concha Segura, o las calles del Niño y Hospital, pero resulta especialmente lamentable que el alcalde confunda a los vecinos diciendo en esa carta que los empresarios de la carretera de Jumilla 'han de pagar el 90% por las obras del desdoblamiento recientemente realizado', cuando esa obra ha sido financiada completamente por el Gobierno de España mediante el PlanE.

Villaescusa ha continuado cuestionando "la credibilidad del alcalde ante las mentiras descaradas que ha manifestado y de la credibilidad política del portavoz del PP, Marcos Ortuño, ya que no mostró argumentos en el pleno extraordinario sobre esta temática, puesto que era consciente de que se cometía una injusticia".

Votos en contra del PSOE si no aplican remanente a las contribuciones

Ante el Pleno de hoy, en el que se decidirá la aplicación de buena parte del remanente positivo del presupuesto anterior a nuevos fondos, Antonio Villaescusa ha declarado que "el PSOE votará en contra si no se aplica parte de ese remanente a reducir las injustas contribuciones especiales de los vecinos de la Travesía, siendo nuestra propuesta destinar 400.000 euros para que los vecinos paguen el 8% de la obra en vez del 24%, un precio mucho más razonable". Además, Villaescusa ha manifestado que "no se nos ha consultado nada respecto a esta aplicación y el equipo de gobierno lo ha hecho sin diálogo político alguno".

Autovía: Sí a las movilizaciones, pero exigiendo todas las infraestructuras

Antonio Villaescusa ha manifestado su preocupación en el seguimiento a las obras de la Autovía de Yecla, y ha declarado que "hay que llevar a cabo medidas razonables y prioritarias, no solo demagógicas y de cara a la galería, ya que el tema de la autovía no es el único problema de infraestructuras que tiene Yecla y debemos de exigir también carreteras como la de Fuente Álamo, la construcción del Tercer Instituto, la aplicación de Formación Profesional o la reindustrialización". Además, ha recordado que "estas obras se están ejecutando, y el tramo hasta Jumilla está bastante avanzado, por lo que deberíamos de buscar soluciones de financiación teniendo en cuenta el momento de dificultad económica por la que estamos atravesando y sigo apostando por un replanteamiento del Ministerio de Fomento y de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para hacer un convenio de financiación que priorice el gasto en esta inversión, ya que la autovía Yecla-Santomera ni está ni se le espera y, por lo tanto aunemos esfuerzos para terminar la A-33 cuanto antes".

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""Pagamos un contrato de primera mientras el PP y Vox nos dan un servicio de tercera; la ciudad sigue igual de sucia que antes""

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático