La fortaleza del Castillo parque arqueológico

Ha finalizado la primera fase de La XX Campaña de Excavaciones Arqueológicas, en la fortaleza islámica del Cerro del Castillo

La primera fase de la XX Campaña de Excavaciones Arqueológicas, en la fortaleza islámica del Cerro del Castillo, ha concluido. Durante el mes de julio se ha trabajado en el cierre de la cara norte de la fortaleza, poniendo al descubierto la muralla del S.XIII. como trabajos previos a las obras de puesta en valor de este yacimiento, incluidas en el Plan E, según informaba Liborio Ruiz, director de las excavaciones.

Ha añadido que esta previsto que durante el mes de agosto, se lleven a cabo obras de recuperación de la muralla norte, perteneciente a la fase almohade del Castillo, datada entre la segunda mitad del siglo XII y la primera mitad del siglo XIII. Con cargo al Plan E, se están realizando obras de acondicionamiento e instalación de mobiliario urbano para convertir la zona amurallada en un parque arqueológico.

Los trabajos arqueológicos se reanudaran en el Cerro del Castillo, el 25 de agosto, por espacio de un mes. A continuación se efectuaran excavaciones en el yacimiento de Los Torrejones. También esta previsto llevar a cabo una serie de sondeos arqueológicos en Cantos de la Visera, en el Monte Arabí.

El conjunto de actuaciones incluidas en la presente campaña finalizaran en octubre, momento en el que se procederá a organizar la jornada de puertas abiertas en cada uno de los yacimientos, como se viene realizando anualmente desde el año 1990.

Para la realización de estas nuevas campañas arqueológicas se cuenta con 14 becarios que desarrollan becas de colaboración arqueológica con el museo Cayetano de Mergelina, Cuando finalice el trabajo de campo, los becarios llevaran a cabo tareas de investigación e inventariado

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""