Obras Públicas financia el proyecto del futuro Museo del Agua de Yecla

Se ubicará en el edificio conocido como 'La Casa de Máquinas', en un área de expansión del municipio, y quedará integrado en una finca de más de 2.000 metros cuadrados

El director general Antonio Navarro asegura que el nuevo Museo "enlazará la 'cultura del agua' con la apuesta por la recuperación de los usos tradicionales de los recursos hídricos en nuestra agricultura"

La Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio financia el proyecto del futuro Museo del Agua de Yecla, que se ubicará en el edificio conocido como 'La Casa de Máquinas', según indicó hoy el director general de Territorio y Vivienda, Antonio Navarro.

Navarro explicó que el Museo, que estará situado en el Camino del Rasillo del municipio, "enlazará la 'cultura del agua' presente en la Región de Murcia, y que se configura como un elemento de máxima importancia para la vida y el desarrollo de nuestra Comunidad, con la apuesta por la recuperación cultural de los usos tradicionales de los recursos hídricos en nuestra agricultura".

La actuación se encuadra en el programa de redacción de proyectos arquitectónicos con el que el Ejecutivo autonómico concede ayudas a las corporaciones locales para sus actuaciones en el ámbito arquitectónico, y forma parte de un proyecto más amplio de restauración del patrimonio histórico de Yecla, donde tienen cabida la rehabilitación de la antigua Fábrica de las Campanas o la recuperación de fachadas de inmuebles protegidos por su interés arquitectónico.

Según Antonio Navarro, "estas obras ponen de manifiesto el interés mostrado por el Ayuntamiento de Yecla en la recuperación de su patrimonio cultural, que complementa la línea de subvenciones que la Dirección General de Territorio y Vivienda pone a disposición de los distintos ayuntamientos de la Región para potenciar el patrimonio arquitectónico regional".

Referencia de la cultura hídrica regional

El edificio, de titularidad municipal, se encuentra en un área de expansión de Yecla y se convertirá en una referencia cultural del municipio y de la cultura hídrica regional. El edificio, que quedará integrado en una finca de más de 2.000 metros cuadrados, dispone de una torre en uno de sus ángulos y alberga en su interior la maquinaria principal de una bomba de agua antigua.

Además, este inmueble, que destaca por poseer elementos constructivos propios de la arquitectura industrial, se encuentra junto a una pinada y una antigua vereda real para paso de ganado, "dos elementos singulares que, junto con una antigua acequia subterránea que habrá que recuperar, lo sitúan en un marco de gran belleza que harán de él una referencia en lo que se refiere a la apuesta por los recursos hídricos de la Región de Murcia", señaló Navarro.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""