Abandonan el cadáver de un caballo detrás del vertedero municipal

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Yecla informa que se comunicó la existencia de un cadáver de un caballo a la Policía Local que había sido abandonado en un terreno detrás del vertedero municipal, hechos que fueron comunicados al Servicio Veterinario Municipal.

El animal, que se encontraba en un avanzado estado de descomposición y signos graves de enfermedad, tenía la cabeza y el abdomen tapado con una manta y envuelto en un plástico con cordones fuertemente anudados, lo que no ha permitido poder comprobar si tenía identificación mediante microchip para poder localizar al propietario.

Desde el Ayuntamiento y otros Servicios Colaboradores se está intentando averiguar quién es el propietario del animal para que asuma su responsabilidad, si bien, el animal ya ha sido retirado por una empresa gestora de cadáveres para su posterior incineración. Debemos tener en cuenta que este tipo de actos pueden suponer una contaminación del medio ambiente y un riesgo para la propagación de ciertas enfermedades para otros animales incluso para el hombre.

Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la ciudadanía para que colabore en la medida de lo posible para aportar datos del propietario de este animal cruelmente abandonado, caballo cruzado de raza de tiro, capa negra y blanca, pelo largo en las extremidades, macho castrado y de 290 kilos de peso y dejemos de ser los demás quienes paguemos la irresponsabilidad de estos dueños.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""