Concejalía de Personal y sindicatos llegan a un acuerdo sobre servicios mínimos en el Ayuntamiento el día de la huelga general

El 9,5% de personal municipal hará compatible los derechos de los trabajadores con la prestación de servicios esenciales para la población

La Concejalía de Personal del Ayuntamiento de Yecla y los sindicatos CC.OO. UGT y USO, convocantes de la huelga general del próximo 29 de septiembre, han llegado a un acuerdo esta mañana en la reunión celebrada, para establecer los servicios mínimos en la jornada de huelga general del 29 de septiembre, tanto en los servicios municipales que presta directamente el Ayuntamiento como en los subcontratados a empresas concesionarias.

En cuanto a los servicios municipales, 32 trabajadores permanecerán en sus puestos de trabajo prestando servicios mínimos(lo que supone el 9.5% del total). A esto hay que añadir el personal de oficios(fontanero, albañil, conductor y electricista) que permanecerán de guardia para emergencias, al igual que sucede cualquier día festivo. Estos servicios mínimos supondrán la apertura de la Casa Consistorial, las Escuelas Infantiles, el Centro de Servicios Sociales, la Casa de Cultura, la Universidad Popular, el Centro de Estimulación Temprana, el Servicio Sanitaria y Veterinario, la Escuela Oficial de Idiomas, la Escuela de Adultos, los colegios públicos y los mercados municuipales.

En cuanto a los servicios gestionados por empresas subcontratadas, se establecen servicios mínimos en el servicio de agua potable(que mantendrá un servicio de guardia como en días festivos), el Centro de Atención a Personas Mayores y el Centro de Día para Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias.

La Concejal de Personal, Guadalupe Santa, ha valorado muy positivamente el acuerdo alcanzado que va a permitir hacer compatible el derecho a la huelga, con el derecho al trabajo de los empleados municipales y asegura la atención ciudadana, prestando servicios esenciales para la población

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""