Intervienen un elevado número de material de enseñanza, informático y electrónico sustraído en Yecla

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía de la Comisaría Local de Yecla han procedido a la intervención de un elevado número de material de enseñanza, informático y electrónico sustraído en esta localidad, más concretamente en el Instituto de Educación Secundaria Obligatoria Azorín, dedicado dicho material, entre otros menesteres, a la enseñanza para adultos de esta localidad.

Tras la denuncia interpuesta por los responsables del centro educativo, y como consecuencia de las labores de investigación llevadas a cabo, se procedió a la detención de varios jóvenes de esta localidad (alguno de ellos menor de edad penal), pertenecientes a una red organizada dedicada a la sustracción por encargo de este tipo de material, todo ello con ánimo de lucro.

Las investigaciones desarrolladas durante varios días, dieron sus frutos con la conclusión de forma positiva y más que satisfactoria, trayendo como consecuencia la recuperación de todo el material sustraído, y así ponerlo de nuevo a disposición de los centros educativos, pudiendo de esta forma continuar con el normal desarrollo en la enseñanza impartida por el centro, tanto a los alumnos habituales, como a las personas de mayor edad que en su día decidieron completar su formación académica.

Tanto los objetos intervenidos como las diligencias practicadas, han sido puestas a disposición del titular de la Fiscalía de Menores de Murcia, así como al Juzgado de Instrucción Número 1 de Yecla.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""