Aprobadas obras de rehabilitación en viviendas de la zona del Cerro de Santa Bárbara por más de 3,5 millones de euros

El Pleno da el visto bueno a la firma de un convenio de colaboración con Ministerio de Fomento y la Consejería de Obras Públicas de la Región de Murcia, que permitirá rehabilitar 150 viviendas de la zona, en los próximos tres años.

El Pleno del Ayuntamiento de Yecla ha aprobado, por unanimidad, la firma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Fomento y la Consejería de Obras Públicas de la Región de Murcia, para la financiación de las obras de rehabilitación de los edificios y viviendas de la zona del Cerro de Santa Bárbara.

Esta prevista la actuación en 150 viviendas de este barrio de nuestra ciudad, en las que se realizaran obras de recuperación de elementos estructurales de los edificios, accesibilidad, adecuación de elementos comunes y habitabilidad de las viviendas.

El coste total de las actuaciones a llevar a cabo en los próximos tres años asciende en 3.551.905 euros, incluyendo las actuaciones en edificios y viviendas, así como obras de infraestructura y urbanización.

El Ministerio de Fomento aportará la cantidad de 910.738 euros (un 25,64% del total), la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia 954.569 euros(26,87 % del total) y el Ayuntamiento de Yecla 304.677 euros para la ejecución de las actuaciones de urbanización, lo que representa 8,58% del coste evaluado. Los particulares aportarán el 38,91% restante del coste total.

Mañana jueves 18 de junio, a las 10.45 horas, el Alcalde de Yecla, Juan Miguel Benedito, procederá a firmar este convenio, en la Delegación del Gobierno de Murcia. Esta prevista la asistencia de la Secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor, el Delegado del Gobierno, Rafael González y el Consejero de Obras Públicas, José Ballesta.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""