Feria del Mueble Yecla, cincuenta años de tradición

La exposición conmemorativa del 50° aniversario de Feria del Mueble Yecla, que fue inaugurada el pasado 23 de noviembre por el consejero de Universidades, Empresa e Investigación, Salvador Marín, permanecerá abierta al público hasta finales de año.

La exposición se divide en dos partes claramente diferenciadas. En la primera de ellas el visitante puede realizar un recorrido visual por la historia de la Feria del Mueble Yecla y su crecimiento y maduración con el paso de los años.

Al comienzo de este recorrido se incide de manera especial en la primera edición del certamen en 1961 y su posterior celebración oficial ya a partir de 1962, dando así a conocer el tremendo esfuerzo e ilusión de aquellas y primeras y difíciles ediciones, y de cómo el pueblo de Yecla se volcó de lleno con la Feria.

A través de fotografías de las inauguraciones de la Feria de cada una de las 50 ediciones y de muestras de publicidad y bocetos de empresas yeclanas aparecidas en los catálogos oficiales del certamen, se pretende mostrar al visitante la evolución en las tendencias, el perfeccionamiento de los procesos de producción y una innovación constante en el diseño de muebles y tapicerías.

Evidentemente, el desarrollo de la Feria siempre ha estado marcado por la coyuntura económica, política y social existente en cada momento, por lo que la exposición ha querido contextualizar cada una de las ediciones a través de pequeñas efemérides que destaquen los acontecimientos más relevantes de cada año.

Del mismo modo, se exhibe también la totalidad de los carteles anunciadores que ha ido teniendo la Feria en cada una de sus cincuenta ediciones, y que no habían sido mostrados al público en su totalidad hasta la fecha.

Para finalizar esta primera parte de la exposición, la muestra revive sus dos últimas décadas, donde la apertura de nuevos mercados a través de la exportación y el fomento de la internacionalización han sido fundamentales.

Ya en la segunda parte de la muestra, la exposición recoge también cerca de un centenar de piezas de mobiliario clásicas elaboradas todas ellas por empresas yeclanas y prestadas de manera temporal por particulares, siendo la más antigua un cabezal de cama tallado en madera que data de 1909 y la más moderna un sofá fabricado en piel a finales de los años 80.

Es precisamente a través de esta selección de muebles, que se pretende ofrecer un recorrido visual por la historia de la industria del mueble, a través del cual se puede ver la evolución de las tendencias con el paso de los años y cómo Yecla siempre ha sido sinónimo de calidad, tradición y experiencia.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""