ANIEME organiza un seminario sobre el mercado del mueble en Brasil

La Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME) ha promovido la organización de este Seminario que se celebrará hoy miércoles 15 de diciembre en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Valencia.

El objetivo del Seminario es ofrecer a las empresas una orientación práctica sobre las oportunidades de negocio que en la actualidad ofrece el mercado de Brasil para el mueble español. Para la celebración del Seminario, ANIEME ha contado con la colaboración de IVEX y de expertos de GARRIGUES en Valencia y Sao Paulo.

Brasil es un gran desconocido para la mayor parte de las empresas del mueble. Sin embargo, el interés por abordar este mercado emergente, que ya ha comenzado a despuntar como uno de los más prometedores de Latinoamérica en cuanto a nuevas oportunidades de negocio, es creciente entre las empresas del sector.

Con el objetivo de ofrecer información real y contrastada sobre las posibilidades que para el sector del mueble ofrece Brasil, ANIEME ha organizado un Seminario que tendrá lugar hoy miércoles 15 de diciembre en la Cámara de Comercio de Valencia, sita en la calle Jesús, núm. 19.

A la vista de las expectativas del mercado y de la escasa información disponible sobre Brasil, ANIEME ha realizado durante los últimos seis meses un exhaustivo análisis del mercado en las ciudades de Sao Paulo y Río de Janeiro. Para ello ha destinado a personal técnico de la Asociación a la oficina de IVEX Brasil con el objetivo de realizar un estudio en profundidad a través de entrevistas con importadores, distribuidores, minoristas, prescriptores…etc. Los resultados y conclusiones de este estudio se expondrán en la primera parte del Seminario, que ofrecerá un análisis "de primera mano" de las oportunidades reales que se han detectado para los fabricantes españoles de mobiliario en Brasil.

En la segunda parte del Seminario, expertos de la empresa GARRIGUES procedentes de sus oficinas de Valencia y Sao Paulo, expondrán aquellos aspectos jurídicos del mercado brasileño a tener en cuenta por parte de las empresas españolas que quieran invertir en Brasil, así como las distintas fórmulas de implantación en el mercado.

Juan Carlos Muñoz, Presidente de ANIEME, ha señalado que "En la situación actual en la que se encuentra el sector del mueble, es imprescindible desarrollar una planificación estratégica, lo que incluye analizar las posibilidades que ofrecen "nuevos" mercados, distintos a los tradicionales, así como estudiar diferentes formas de internacionalización.

Diversificar los destinos de nuestras exportaciones es un elemento clave en esta estrategia, y es que hoy en día la globalización conlleva que debamos plantearnos abordar mercados emergentes, en los que el mueble español tiene cabida. Para ello, disponer de información real, contrastada y fiable es indispensable. Uno de los objetivos básicos de ANIEME es proporcionar esta información a las empresas, que les ayude en su toma de decisiones.

El caso de Brasil, es un claro ejemplo de mercado emergente que ofrece oportunidades que deben ser analizadas. El objetivo del seminario que hemos organizado desde ANIEME es facilitar la máxima información a nuestros asociados sobre el mercado del mueble en Brasil, así como sobre los aspectos legales que deben conocer las empresas españolas interesadas en abordar el mercado brasileño."

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""