Escolares del Colegio Giner de los Ríos ponen voz al spot publicitario del Proyecto Yecla Valora

Forma parte de la campaña de difusión de las actuaciones urbanísticas incluidas en el citado proyecto

Las actividades relacionadas con el Proyecto Yecla Valora se centran estos días en el desarrollo del vídeo y el spot publicitario que informarán a los ciudadanos acerca de las cuatro intervenciones urbanísticas que dan contenido al citado proyecto.

Todo el proceso de creación del vídeo informativo está realizado en Yecla y cabe destacar la participación de siete escolares del Colegio Público Giner de los Ríos, cuyas voces han sido grabadas para el spot publicitario. Cabe recordar que las instalaciones del centro educativo están ubicadas en el Paseo Abad José Sola, epicentro de una de las actuaciones integradas en el Proyecto Yecla Valora.

Los escolares participantes están tutelados por la profesora Virginia García, quien ha preparado y ensayado con ellos la locución, con unos resultados sorprendentes y muy profesionales. Estos escolares son Sebastián Fernández, Natalia Flores, Pedro Fernández, Ariel García, Raquel Tárraga, Sofía Díaz y Mario Jiménez.

Tanto la grabación, como la posterior difusión pública del spot publicitario cuentan con la correspondiente autorización firmada de los padres, madres y tutores de los escolares, fundamentada en la actual normativa legal vigente de Protección Civil al Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen, así como de Protección Jurídica del Menor.

La Concejal de Hacienda, Guadalupe Santa considera que "la incorporación de las voces infantiles en el spot publicitario es una muestra más de la participación ciudadana en el Proyecto Yecla Valora, así como de la proyección social, integradora y de futuro que representa este proyecto para nuestra ciudad".

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""