El PSOE de Yecla pregunta al Equipo de Gobierno si 'El Perro Loco' es el nombre apropiado para la nueva Escuela Municipal Infantil

Los socialistas yeclanos quieren saber que criterios ha utilizado la Concejalía de Educación para asignar este peculiar nombre a un centro de educación infantil de próxima apertura en el barrio Justina y que acogerá a niños de 0 a 3 años.

El PSOE de Yecla, que en su día fue quien propuso la creación de este nuevo centro, ha tenido conocimiento de que la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Yecla ha decidido asignar con el nombre de "El Perro Loco" al nuevo centro de educación infantil que constará de seis unidades educativas y que se ubicará en el Barrio Justina de nuestra ciudad.

Obviamente, sabemos que dicho nombre corresponde a la novela corta juvenil del afamado escritor yeclano José Luis Castillo-Puche recientemente reeditada por la Fundación Castillo-Puche, pero no entendemos que relación puede tener con la educación infantil de niños cuyas edades oscilan entre los 0 y 3 años o si se trata de un nuevo alarde de imaginación a los que nos tiene acostumbrados la sra. Fresneda o una broma de cara al Día de los Inocentes por su parte a todos los futuros alumnos y padres de dicho centro. Si con ello se pretendía homenajear la memoria de nuestro paisano, no hay más que revisar su bibliografía para ver que hay otros nombres más acordes, como puede ser "El pequeño mundo de Pascualico", que el propio autor dedicó en su día a los niños de Yecla.

Es por ello que este grupo solicita a dicha concejalía una explicación sobre cuales han sido tan sorprendentes y fabulosos criterios para elegir tan peculiar nombre y si se ha contado con la opinión de vecinos y posibles integrantes de esta futura comunidad escolar. Desde el PSOE de Yecla, consideramos que el mundo de la infancia y la inocencia que conlleva esta etapa del desarrollo humano es un tema muy serio como para frivolizar con ello.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""