La Policía Local rescata junto al casco urbano un búho real herido

Se trata de una actuación del Servicio de Vigilancia Rural, creado hace un año para extender las mejoras en seguridad a todo el término municipal

El animal, que había entrado en una finca particular, estaba herido en un ala y una pata

Los agentes lo han entregado para su traslado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle, en Murcia

Una patrulla del Servicio de Vigilancia Rural (SEVIRA) de la Policía Local de Yecla ha rescatado esta mañana un búho real junto al casco urbano de Yecla.

El animal, que estaba herido en un ala y una pata, había entrado en una finca particular a unos cientos de metros del casco urbano, en las inmediaciones de la carretera de Pinoso, tras la Cooperativa de la Manzana.

El dueño de la propiedad avisó a la Policía Local aduciendo que un animal había entrado en su finca y había matado a dos gallinas y un pavo.

Los agentes de la patrulla del SEVIRA lo han entregado a un agente medioambiental en la Jefatura de la Policía Local para que se encargue de su entrega al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle, ubicado en Murcia.

El SEVIRA "es un servicio de la Policía Local de Yecla creado hace un año para extender las mejoras en seguridad de los últimos años a todo el término municipal de Yecla", apunta el concejal de Policía y Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Zornoza.

A finales de noviembre el Ayuntamiento, en colaboración con la Sociedad de Cazadores San Huberto, también entregó un ejemplar de gavilán herido a los responsables del Centro de Recuperación El Valle.

Anteriormente, hace unos meses, también se entregó a este mismo centro de recuperación un ejemplar de búho chico.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""