El Pleno aprueba prorrogar un año los trabajos de revisión del Plan de Urbanismo

Se aprueba una modificación del convenio con la Comunidad Autónoma para financiar las obras de construcción de un campo de fútbol de césped artificial y vestuarios, en el complejo polideportivo "Las Pozas".

El Pleno del Ayuntamiento de Yecla ha aprobado la prorroga por el plazo de un año del contrato suscrito con la empresa Ezquiaga Arquitectura, Sociedad y Territorio S.L. para la continuación de los trabajos de redacción de la revisión-adaptación del Plan General de Ordenación Urbana de Yecla

La empresa contratista se compromete a poner los técnicos competentes para la finalización del documento de adaptación-revisión del Plan de Urbanismo que habrá de ser sometido a la aprobación inicial del Pleno del Ayuntamiento. La prorroga no supondrá coste añadido para el Ayuntamiento.

Por otra parte, se ha aprobado una modificación del convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma de Murcia para financiar las obras de construcción de un campo de fútbol de césped artificial y vestuarios, en el complejo polideportivo "Las Pozas".

La Comunidad Autónoma ha realizado un reajuste en el gasto previsto en plan de instalaciones deportivas, por la actual coyuntura económica. Esto supone, en el caso de las obras del campo de fútbol y vestuarios de "Las Pozas", una reducción de unos cincuenta mil euros en la aportación prevista desde la Comunidad Autónoma en este año 2011. Esta reducción se irá recuperando en las aportaciones previstas para los próximos años, sin que cambie la aportación total de la Comunidad Autónoma en la financiación de las obras de estas instalaciones deportivas.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""