Un gran arco de 6 metros de altura y 40 de largo corona el antiguo puente del chicharra

El Ayuntamiento recupera para uso peatonal y como carril bici este símbolo del antiguo ferrocarril yeclano

La Consejera de Presidencia y Administración Pública, Maria Pedro Reverte García, acompañada del Alcalde de Yecla ha inaugurado las obras

La Consejera de Presidencia y Administración Pública, Maria Pedro Reverte García, acompañada del Alcalde de Yecla, Juan Miguel Benedito ha inaugurado las obras del puente-pasarela sobre la desaparecida línea de ferrocarril de vía estrecha (popularmente conocido como el 'Chicharra'). El Ayuntamiento ha construido una infraestructura, situada junto al primer kilómetro de la carretera de Villena, con la que se recuperará una las construcciones más simbólicas de la ciudad.

Para acentuar todavía más su significación estética, la obra, incluye un gran arco de 6 metros de altura y 40 metros de largo. La plataforma de la infraestructura queda situada 3 metros por encima de la rambla que atraviesa el puente, por lo que el punto más alto del arco alcanzará los 9 metros sobre el suelo.

La superficie de la nueva plataforma del puente dará continuidad a la acera y el carril bici que discurren junto a la carretera de Villena en sus primeros kilómetros. A su paso por el puente, la superficie de estos viales simularán los travesaños de madera y los raíles metálicos de una verdadera vía de tren. De este modo se recordará el antiguo uso de este puente del que apenas quedaban en pie los nueve grandes pilares que lo sostenían. La obra, también cuenta con iluminación nocturna.

El presupuesto de la obra asciende a la cantidad de 119.102 euros. Ha estado subvencionada íntegramente por la Consejería de Presidencia y Administración Pública, a través de la Dirección General de Administración Local (dentro de la Caja de Cooperación Local)

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""