Los yeclanos recuperan el antiguo puente del tren para uso peatonal y ciclista

La consejera de Presidencia y Administraciones Públicas y el alcalde del municipio inauguran la nueva infraestructura, financiada por la Comunidad Autónoma con 119.000 euros

Los yeclanos recuperan desde hoy para uso peatonal y ciclista el antiguo puente de la desaparecida línea de ferrocarril de vía estrecha, ubicado junto a la carretera de Villena.

La consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, María Pedro Reverte y el alcalde de Yecla, Juan Miguel Benedito, inauguraron esta mañana la renovada infraestructura, que ha sido puesta en valor gracias a una inversión de 119.102 euros realizada por la Comunidad Autónoma, a través de la Caja de Cooperación Local.

La obra incluye un gran arco de seis metros de altura y cuarenta metros de largo, con una plataforma que queda situada a tres metros por encima de la rambla que atraviesa el puente.

La superficie del puente simula travesaños de madera y raíles metálicos, similares a los de una verdadera vía. También cuenta con iluminación nocturna.

Esta actuación complementa el acondicionamiento de la carretera de Villena, C-3314, finalizada hace apenas dos años, una obra cuya importancia radica en la descongestión del tráfico rodado, que se concentra en esta zona en horas punta procedente de los diferentes polígonos industriales allí ubicados. Supuso una inversión de 4,6 millones de euros, de los que la Comunidad Autónoma financió 3,7 millones.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""