La tala de un gran olmo enfermo e irrecuperable mejora la seguridad en el tráfico en la entrada desde Villena

El árbol se encontraba ocupando parte de la calzada entre la rotonda de acceso a la Avenida de la Feria y la rotonda del Matadero

También se ha solicitado a la Dirección General de Carreteras que realice las oportunas labores de mantenimiento en los olmos existentes en la salida a Fuente Álamo, junto a la Plaza de Toros

El gran olmo que ocupaba parte de la calzada de la entrada desde la carretera de Villena, a unos metros de la rotonda del Matadero, fue talado el pasado jueves 3 de febrero.

La presencia de esta ejemplar enfermo y sin posibilidad de recuperación suponía un peligro para la seguridad en el tráfico de vehículos y peatones.

La actuación, que ha sido supervisada por el agente medioambiental adscrito al Altiplano, fue autorizada por la Consejería de Agricultura y Agua, a requerimiento de la Concejalía de Servicios Públicos.

Este árbol fue podado a finales de 2008 para comprobar si se podía recuperar. Dos años después, tras verificar que no rebrotaba y que podía acabar cayendo a la calzada, se ha optado por eliminarlo.

El Ayuntamiento también ha solicitado a la Dirección General de Carreteras que lleve a cabo, igualmente, las labores de mantenimiento oportunas en los olmos existentes en la carretera de Fuente Álamo situados en el tramo de la Avenida de la Libertad comprendido entre la Plaza de Toros y la rotonda con la Ronda Norte.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""