La Ruta del Vino de Yecla asiste a la Asamblea General de ACEVIN en Logroño

La delegación yeclana esta representada por el Presidente de las Rutas del Vino, Juan Pedro Castaño, y el Concejal de Agricultura, Felipe Martínez-Quintanilla.

La Asociación Rutas del Vino de Yecla asiste a la XVII Asamblea General de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), que desde hoy y hasta el sábado 12 de marzo se celebra en Logroño. Se contara con la presencia de representantes de los principales territorios vitivinícolas del país y de las rutas que integran el Club de Producto Rutas del Vino de España.

La delegación yeclana acude como invitada y estará representada por el Presidente de las Rutas del Vino de Yecla, Juan Pedro Castaño, y el Concejal de Agricultura, Felipe Martínez-Quintanilla.

En este mismo marco y en paralelo a la Asamblea de ACEVIN, tendrá lugar la XV Asamblea General de RECEVIN, la Red Europea de Ciudades del Vino, formada por 79 municipios de países como Alemania, Francia, Italia, Grecia, Austria, Eslovenia, Portugal y Hungría.

   Durante estos días, se debatirán los proyectos actualmente en marcha. También se celebrará un Foro de intercambio de Experiencias y Buenas Prácticas en las Ciudades Europeas del Vino.

Un espacio en el que se expondrán asuntos como el Proyecto italiano de Emisiones cero de CO2 en la Viticultura, la Cultura del Vino o el papel de los Ayuntamientos en el desarrollo del enoturismo, con el caso práctico de Logroño y otras experiencias exitosas para la promoción del consumo y la cultura del vino.

   El Club de Producto Rutas del Vino de España está apoyado por la Secretaría de Estado de Turismo y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y cuenta, actualmente con 21 rutas. La uta del Vino de Yecla solicito su inscripción y en breve fechas se compeltará el oproceso que culminara con sus inscripcón de pleno derecho en esta asociación

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""