Desde su puesta en funcionamiento en julio de 2010, la Báscula Municipal ha realizado alrededor de 40 pesajes por semana

El Servicio de Báscula Municipal ha contabilizado hasta la fecha 1.750 pesajes de mercancías, lo que supone una media de 40 pesajes por semana, desde que la Concejalía de Agricultura pusiera en funcionamiento este servicio municipal en el mes de julio de 2010, destinado a la comprobación y pesaje de mercancías agrícolas, industriales o comerciales y también de los vehículos de transporte de nuestra ciudad.

El Concejal de Agricultura, Felipe Martínez-Quintanilla considera que "se trata de un servicio demandado en Yecla, como consecuencia de los numerosos transportes por carretera que realizan los industriales yeclanos y la existencia de una normativa legal que regula la carga de los vehículos en función de sus características y posibilidades de resistencia".

Según los datos obtenidos, las semanas de mayor actividad la báscula municipal ha registrado hasta 150 pesajes por semana. Durante los fines de semana, el número de pesajes disminuye considerablemente.

También es de reseñar que los periodos de cosecha de aceituna y de vendimia han supuesto un incremento de la utilización del servicio de báscula municipal, "lo cual viene a confirmar la importancia de tener una báscula municipal en Yecla, quizás no en términos de rentabilidad económica, pero sí como de instrumento de medición al servicio de todos los sectores productivos de la ciudad".

Cabe recordar que el Servicio de Báscula Municipal está situado en la carretera de Pinoso, junto a los almacenes del trigo y frente a Bodegas La Purísima, perfectamente señalizado e iluminado.

La báscula está activa todos los días de la semana, las 24 horas del día de forma ininterrumpida. El indicador de peso funciona con monedero electrónico y el precio público por su utilización es de un euro, para camiones de carga máxima hasta 15.000 kg.; y la cuantía para pesos superiores, es de dos euros.

Noticias de Yecla

El Plan de Obras y Servicios 2024-25 destina más de 870.000 euros para ejecutar cinco proyectos que mejorarán el uso de espacios públicos por parte de los ciudadanos

Para el sindicato duplicar la realización de pruebas de mamografía en una jornada supone incumplir protocolos y poner en riesgo los resultados

Alberto Martínez: ""Un gobierno responsable no espera a que ocurra una desgracia, trabaja para prevenirla""

El sindicato considera que el nuevo modelo sanitario castiga a pacientes y sobrecarga a profesionales, convirtiendo la salud pública en un cajero automático

Alberto Martínez: ""Mientras otros municipios se movilizan con propuestas, PP y Vox se conforman con ser unos espectadores, ignorando el potencial de nuestra localidad""