Un funcionario del Ayuntamiento de Yecla es el nuevo presidente de los ingenieros técnicos industriales de España

José Antonio Galdón es desde ahora el máximo representante de los casi 100.000 profesionales colegiados de esta actividad que hay en todo el país

Desde 2007 también es el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia

Es la persona más joven, 35 años, que llega al mayor cargo dentro del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

El ingeniero técnico industrial del Ayuntamiento de Yecla, José Antonio Galdón, es el máximo representante de los cerca de 100.000 ingenieros técnicos industriales colegiados de España.

Galdón fue elegido el pasado sábado, día 26, como nuevo presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI).

En la elección, que tuvo lugar en Madrid, participaron los representantes de los 49 colegios de este sector que hay en España de manera ponderada. Es decir, el voto de cada colegio ha tenido un valor acorde con el número de sus inscritos.

Galdón, elegido para los próximos cuatro años, es el presidente más joven que ha tenido en su historia esta institución nacional, y también el primero que es murciano.

José Antonio Galdón, de 35 años, también es desde 2007 el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia, donde también es el más joven en alcanzar este cargo.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales integra a medio centenar de colegios al que están adscritos más de 93.000 profesionales de toda España.

El alcalde de Yecla, Juan Miguel Benedito, felicita públicamente a este yeclano, por haber alcanzado tan alto puesto, y reitera la gran valía de este profesional del Ayuntamiento que él preside.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""