"El perro loco" abrirá sus puertas en el nuevo curso escolar

La nueva escuela infantil, situada junto al colegio "Giner de los Rios", acogerá 106 alumnos de 0 a 3 años, completando una oferta de más de 500 plazas de educación infantil, entre los cinco centro municipales

Ha supuesto una inversión de casi 600 mil euros, entre las obras, financiada íntegramente por el Plan E del Gobierno de España y las aportaciones de Comunidad Autónoma y Ayuntamiento para el equipamiento, dotaciones e infraestructuras.

El Alcalde de Yecla, Juan Miguel Benedito, acompañado por la Concejala de Educación María del Carmen Fresneda, y miembros de la Corporación Municipal han visitado esta mañana las instalaciones de una nueva infantil de nuestra ciudad, ubicada junto al Colegio Publico "Giner de los Rios".

La nueva escuela infantil, que se denominara "El perro loco" recordando la novela de José Luis Castillo-Puche, entrará en funcionamiento con el nuevo curso escolar 2011/2012, y acogerá hasta 106 niños de 0 a 3 años, lo que permitirá completar una oferta de más de 500 plazas de educación infantil, entre los cinco centro municipales. Dispone de 4 aulas para niños de 2 a 3 años y 2 aulas más para alumnos de 1 a 2 años.

La nueva guardería ha supuesto una inversión de casi 600 mil euros. La obra ha sido financiada íntegramente por el Plan E del Gobierno de España y se ha contado con subvenciones de la Comunidad Autónoma para el equipamiento, dotaciones e infraestructuras, asi como del propio Ayuntamiento.

Con estas nuevas infraestructura educativa se facilita la plena escolarización todos los niños de 0 a 3 años del municipio, haciendo posible la conciliación de la vida laboral y familiar de los ciudadanos. En los próximos meses, la oferta se completara con dos nuevos centros de educación infantil, en el polígono "Las Teresas" y el barrio de La Alameda.

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""