PSOE: "Yecla quiere más eficacia y menos tomaduras de pelo".

Los socialistas califican de "un despotismo extremo" el acto de la primera piedra de la Carretera de Fuente Álamo cuando todavía no ha terminado el proceso de expropiación de los terrenos y sólo hablan de arreglar 7 kilómetros tras dieciséis años de promesas.

El PSOE de Yecla ha calificado de "tomadura de pelo el acto de la primera piedra en la carretera de Fuente Álamo del pasado viernes cuando todavía no han finalizado los trámites debidos para la expropiación de los terrenos". Los socialistas yeclanos consideran que "Benedito está más pendiente de hacerse fotos que de gestionar bien el Ayuntamiento que él mismo ha endeudado considerablemente".

El acto del viernes es "una acción de despotismo extremo y toda una humillación a nuestra ciudad, ya que el estado de esa carretera es tercermundista y son dieciséis años de promesas incumplidas por parte del Partido Popular que, para más inri, sólo habla de arreglar 7 kilómetros".

Además, desde el PSOE de Yecla denuncian que "el gobierno local movilizó a un total de nueve funcionarios para el montaje de semejante parafernalia con lo que conlleva ello en coste económico y sobre todo en la pérdida de tiempo completamente innecesaria e inmoral en estos difíciles tiempos".

Los socialistas afirman que "Yecla y los yeclanos quieren de su Ayuntamiento más eficacia y menos tomaduras de pelo. Creemos mucho más prioritario trabajar día y noche para solucionar problemas como los cortes de agua cuanto antes, y desde luego necesitamos en la alcaldía una persona eficaz como Antonio Villaescusa que se dedique en exclusividad en gestionar bien el Ayuntamiento de Yecla".

Noticias de Yecla

Alberto Martínez: ""La neutralidad ante el racismo equivale, en la práctica, a ser cómplices del odio y la violencia""

El consejero Jorge García Montoro destaca que este trámite es un paso decisivo para dar respuesta a una demanda histórica del municipio y preparar la futura ejecución de una obra fundamental para el desarrollo económico de la zona

Alberto Martínez: ""Es una vergüenza que la derecha esté permitiendo que estas personas que trabajan para el Ayuntamiento no puedan llevar un sueldo a sus casas, muchas familias dependen de ese dinero para comer""

Alberto Martínez: ""Seguiremos luchando para conseguir una tasa más justa, que no castigue a los más débiles y que premie a quienes reduzcan su impacto ambiental""